
Hacía poco que Antoni Gaudí había acabado la Casa Batlló cuando dos millonarios norteamericanos le hicieron un sorprendente encargo: construir un rascacielos en pleno corazón de Manhattan. Se acababa de mudar a vivir al Park Güell y había empezado ya la construcción de la iglesia de la Colònia Güell, pero encontró tiempo para hacer unos alzados, algunos esbozos y un par de planos.
Se llamaba Hotel Attraction. Iba a tener 360 metros de altura, tantos como la Torre Eiffel —habría dominado el sky line del Nueva York de la época— y lo concibió al modo de una iglesia laica que ya adelantaba la silueta de la Sagrada Familia. El concepto fusionaba hotel, restaurante, galería de arte, vivienda y centro comercial. Todo en uno. Por alguna razón, no llegó a hacerse realidad y es uno de los misterios que envuelven la figura de Gaudí. Aunque no se construyó, los planos sí existen, pero, ¿dónde?
Cataluña se convierte en el mayor Escape Room al aire libre del mundo
Dos concursantes recorrerán diferentes lugares de Cataluña para resolver el misterio de los planos del rascacielos americano de Gaudí. El ‘Grand Tour Catalunya’ se convierte así en el Escape room al aire libre más grande del mundo. Además, los lectores de Viajes National Geographic también podrán participar y descubrir las pistas cada semana, a través de la web de la revista.

Cardona
Parque Cultural de la Montaña de Sal (Cardona)
El edificio perdido de Gaudí llevará a los concursantes a través de un viaje fascinante por Cataluña. Un viaje por algunos de los centros históricos mejor conservados, donde poder descubrir la vida íntima del país, en sus plazas y calles más populares, aquellas en las que la vida cotidiana se convierte en algo fascinante para un viajero observador. Cómo no, habrá oportunidad de encontrarse con la magia, con las historias más sorprendentes y las leyendas.

Centro histórico Reus
Panorámica de la Plaça del Mercadal (Reus)
Foto: iStock
En el horizonte, se recortarán siluetas de castillos legendarios y campanarios románicos. El paisaje que verán los concursantes por la ventanilla, estará lleno de naturaleza, de escenarios que sirvieron para rodar películas o que inspiraron a poetas y genios como Pau Casals, Pablo Picasso, Joan Miró o al mismísimo Gaudí. Los más intrépidos, tendrán ocasión de practicar deportes de aventuras como el kayak, el rafting, el paracaidismo, el parapente.
Esta es una oportunidad para descubrir una Cataluña en la que perviven las tradiciones, las fiestas y el folclore y en la que gusta sacar a relucir el lado hedonista de vez en cuando para disfrutar de los placeres de la mesa y de la enología. Planes no faltan: en Cataluña, hay 53 restaurantes con Estrella Michelin y productos tan populares como la longaniza de Vic, la trufa negra, la samfaina de Centelles, los bulls, los “peus de porc amb mongetes”...

Gastronomia Cataluña
Los embutidos de Vic son una de las delicias gastronómicas de Cataluña
Foto: ATC
Muchas veces, para resolver las pistas de este juego, los concursantes tendrán que cambiar de perspectiva. Tal vez, subir muy alto en globo, o bajar casi al centro de la tierra por túneles de minas históricas… Al final, no solo se tratará de encontrar los planos del proyecto perdido de Gaudí, sino descubrir que Cataluña es la suma de muchas maravillas.