Islandia, más cerca que nunca gracias a la aerolínea PLAY

La aerolínea vuela desde siete destinos españoles: Alicante, Barcelona, Gran Canaria y Tenerife, a los que se sumarán Madrid, Málaga y Mallorca este verano.

PLAY, la aerolínea islandesa de bajo coste, continúa su plan de expansión ofreciendo vuelos económicos a destinos populares. Con el firme objetivo de democratizar la aviación y hacer que volar sea asequible a todo el mundo, PLAY continúa imparable su plan de expansión en el que España cobra un gran protagonismo este 2022.

 

 

Play

Foto: Play
Y es que tras desembarcar en nuestro país en verano de 2021 con el lanzamiento de tres rutas desde Barcelona, Alicante y Tenerife a Reikiavik y operadas por un modernísimo Airbus A321neo, la aerolínea sumó Gran Canaria y este verano añadirá Málaga, Palma de Mallorca y Madrid posicionando así Islandia en un destino accesible desde España, un país clave en las operaciones de la aerolínea en el continente europeo.

Por la ubicación geográfica de Islandia y el modelo Hub & Spoke, PLAY dispone hoy de un centro de operaciones en el aeropuerto de Keflavik que genera una oportunidad para que la aerolínea conecte con mercados más grandes combinando los flujos de pasajeros. Esto permite a la compañía ofrecer una mayor frecuencia de servicio y servir a mercados que, de otro modo no podrían mantener el servicio dependiendo únicamente del mercado de ida y vuelta a Islandia.

Islandia

Islandia

La cascada de Kirkjufell, uno de los imprescindibles de Islandia a los que llegar desde siete ciudades españolas este verano. 

Foto: iStock

De ahí que Madrid, que cuenta con el mayor aeropuerto de España, sea un destino sumamente importante para la compañía, desde donde ofrecerá vuelos asequibles a un destino insular de ensueño: Islandia. A partir de ahora los campos de lava, los glaciares y las impresionantes cascadas de Islandia serán mucho más accesibles gracias a esta conexión entre España y Reykjavik. En un destino bendecido por la naturaleza, explorar al máximo los recursos de la madre tierra resulta casi obligado.

Pero eso no es todo. Islandia es un país donde no hay ejército, donde tienen un nivel de alfabetización de casi el 100% de la población, donde ostentan el título de comprar el mayor número de libros per cápita, donde tienen el agua más pura o donde la cerveza estuvo prohibida hasta 1989, el amor por la naturaleza es una máxima que llevan grabada a fuego en su ADN todos los islandeses. De ahí que, a pesar del boom turístico que ha experimentado Islandia en los últimos años, el paso del hombre no se perciba por ninguno de los principales atractivos naturales del país. Solo hay que volar para comprobarlo.

“Es un auténtico placer agregar nuevos destinos en Europa con la finalidad de fortalecer nuestra creciente red de rutas. Estoy seguro de que los viajeros procedentes de España estarán encantados de saber que ahora tienen más opciones para llegar a Islandia. Esta expansión forma parte de un plan más amplio de carácter transatlántico que esperamos implementar en los próximos meses”, afirma Birgir Jónsson, CEO de PLAY.