Sostenible e interior

Jaén: un póker ganador

La provincia de Jaén se hace valer con una poderosa oferta turística en Fitur basada en oleoturismo, gastronomía y una ruta por la Andalucía Íbera.

Ya no hay suficiente con aquello de que la verdadera belleza está en el interior; ahora, además, debe ser sostenible. Y este es un tanto que se anota en el casillero turístico la provincia de Jaén, tierra de los olivos, de cultura slow, de historias fronterizas, gastronomía de proximidad y de algunos de los paisajes más bellos de Andalucía. 

 

Esa es la oferta turística con la que acude Jaén a la cuadragésima edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur 2020. Lo hará en el Pabellón de Andalucía, que con 5.300 metros cuadrados de exposición es el de mayor superficie entre los expositores participantes. Y lo hará, como ha adelantado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, “con mucha fuerza, porque no solo vamos a presentar nuestros principales destinos turísticos que ya están consolidados, sino que también vamos a trabajar segmentos turísticos nuevos”.

 
1 /4
iStock-1075399330. Oleoturismo

Foto: iStock

1 / 4

Oleopasión

El oleoturismo de Jaén estará presente de forma transversal en Fitur. No podía ser de otra forma cuando todos los rincones de la provincia guardan imágenes de campos de olivos, de almazaras, cortijos donde hacer catas y museos que cuidan de la divulgación de toda una cultura que gira alrededor del aceite. Y no cualquier aceite, sino uno de los mejores del mundo, como se encargó de recordar una vez más el año pasado la Guía Evooleum World's Top100 Extra Virgin Olive Oils. 

 

Todo ello quedará plasmado en el stand de Fitur, donde además de la entrega de los distintivos Jaén Selección 2020 a las ocho empresas oleícolas que lucirán este sello de calidad y la degustación de estos AOVE, el jueves 23 se presentará la renovada guía de Oleotour Jaén con más y nuevas experiencias por la provincia jiennense.

 
Gastronomía

Foto: Restaurante Bagá

2 / 4

¡A chuparse los dedos!

Con productos de calidad y de proximidad, Jaén no podía dejar de ser uno de los destinos gastronómicos de moda en España. Con la recién estrenada estrella Michelin 2020 de Dama Juana, la provincia ya suma dos restaurantes con estrella. Precisamente, Juan Aceituno, del Dama Juana y Pedro Sánchez, del Bagá, serán los responsables de traer todo el sabor jiennense hasta el stand de Fitur. Más allá de la máxima sublimación gastronómica de estos dos restaurantes, en Jaén no fallan las tabernas, casas de comidas y restaurantes que brindan la oportunidad de acercarse a una gastronomía que es mucho más que los andrajos o el ajoatao.

foto mosaico amores chica2

Foto: Dip. de Jaén

3 / 4

Un viaje en el tiempo

Habrá que esperar hasta el viernes para la presentación de toda una novedad: la Ruta Andalucía Íbera, un proyecto liderado por la Diputación de Jaén en colaboración de las diputaciones de Córdoba y Granada, en el que se ha trabajado con intensidad “porque entendemos -ha señalado Francisco Javier Lozano- que es una oportunidad importantísima el número y la calidad de yacimientos arqueológicos del tiempo de los íberos en nuestra provincia”. Efectivamente, Andalucía es uno de los espacios con más yacimientos íberos de la península. De hecho, el único museo dedicado a los íberos en toda España abrió puertas en Jaén a finales de 2017. En esta nueva ruta, el museo se convierte en uno de los imprescindibles museísticos de toda la comunidad. En el mapa, otros lugares de importancia como a cámara sepulcral de Toya o el yacimiento de la ciudad de Cástulo (Linares), con su espectacular mosaico de los Amores.

Sierra de Cazorla (Jaén)

Foto: iStock

4 / 4

Disfrutar naturalmente

Por último, el miércoles se presentará un nuevo número de la revista Jaén Destino Aventura, que pone el foco de atención en los espacios naturales protegidos de la provincia, como sus cuatro parques naturales, escenarios perfectos para todos aquellos que busquen algo de movimiento y aire libre. Destaca, por supuesto, el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, que es el más extenso de España y el segundo de Europa; pero no hay que perder de vista ni el Parque Natural Sierra Mágina, ni el de Despeñaperros o el de la Sierra de Andújar, en pleno corazón de Sierra Morena.