Contenido Promocionado

Jalisco, el paraíso mexicano del tequila, la arquitectura colonial y la artesanía

Desde sus ciudades coloniales hasta su amplia variedad de ecosistemas, este estado es todo un viaje por la cultura y la naturaleza del país.

Jalisco es un estado lleno de color, tradición y folclore mexicano. Ubicado en la región occidental del país, es reconocido por su tequila, su música de mariachi y sus famosos platillos como la birria y el pozole. Pero esta región ofrece mucho más que eso: desde las playas de Puerto Vallarta hasta las montañas de la Sierra Madre Occidental, Jalisco tiene artesanía, gastronomía, historia y mucho que disfrutar y conocer de la mano de TUI, la mayorista de grandes viajes especializado en este destino. 

Museo Hospicio Cabañas, Guadalajara
Visit Jalisco

Guadalajara

En la capital de Jalisco, la rica mezcla de historia, cultura y belleza natural se puede observar en muchos de sus rincones. El más conocido es el Centro Histórico, una de las áreas más antiguas y hermosas de Guadalajara, donde se encuentran la catedral, el Teatro Degollado y el Instituto Cultural Cabañas, hogar de la colección de arte y obras del muralista mexicano José Clemente Orozco.

También vale la pena conocer el Museo Regional de Guadalajara, donde se cuenta la historia de la región de Jalisco desde la época prehispánica hasta la actualidad.

En cuanto a la gastronomía, una parada merecida es la del Mercado San Juan de Dios, uno de los más grandes de América Latina. En él se encuentran no solo productos alimentarios, sino otros típicos de la región, como artesanías, textiles y comida local. La cocina de Jalisco, que va desde platos como las tortas ahogadas al pozole, es imperdible, y para disfrutarla no hay nada mejor que pasarse por sus restaurantes y cantinas históricos y vibrar al son de los espectáculos folclóricos y la vida nocturna de la ciudad.

Puerto Vallarta Centro Bahia
Visit Jalisco

Puerto Vallarta

Esta encantadora ciudad, ubicada en la costa del Pacífico de México, cautiva a los visitantes con su Malecón, un hermoso paseo marítimo que cuenta con numerosos restaurantes, tiendas y galerías de arte donde el océano se funde con la animada vida del lugar. El centro histórico, con sus calles adoquinadas y edificios coloniales coloridos, consiguen compartir el protagonismo con su costa, donde las olas susurran maravillas de la belleza arquitectónica de Puerto Vallarta.

La playa de Los Muertos es una de las más populares de ese marco paisajístico de aguas cristalinas donde practicar algún deporte acuático es casi obligatorio. Una de las actividades más recomendadas es hacer un recorrido en barco por la bahía de Banderas, donde pasar la mañana haciendo snorkel o la noche cenando en un entorno natural único. Igual de indispensable es hacer una excursión a su cercana Sierra Madre, que cuenta con impresionantes cascadas y senderos, o disfrutar de su noche en los bares y discotecas del lugar.

Puerto Vallarta Parroquia
Visit Jalisco

San Pedro Tlaquepaque

Uno de los pueblos mágicos con más encanto del país, ubicado en las afueras de Guadalajara, dirige a sus visitantes por hermosas calles empedradas que llevan la vista hacia sus fachadas coloridas y sus patios de estilo colonial. El encantador centro histórico de San Pedro Tlaquepaque está salpicado de galerías de arte, pequeñas tiendas y restaurantes tradicionales. En ellos, el arte y la artesanía son los atractivos principales, con talleres de cerámica, vidrio soplado, joyería y textiles tradicionales que se presentan como la perfecta antesala de una cultura al plato en sus coquetos locales.

La galería del famoso artesano Sergio Bustamente, conocido mundialmente por sus esculturas excéntricas, es un punto museístico de gran valor identitario. Este espacio museístico se complementa con otros como el Museo Regional de la Cerámica, que explica la importante historia de la cerámica en la región. Pero si hay algo típico de este pueblo es su bebida tradicional, la cazuela.

Tlaquepaque
Visit Jalisco

Tequila

Además de visitar las destilerías de tequila y aprender sobre su proceso de producción, los visitantes pueden explorar los hermosos paisajes agaveros y la cultura de la región en lugares como la Casa Sauza, con su galería de botellas antiguas y su jardín botánico, que muestra a los turistas las distintas variedades de agave que existen. 

Tequila
Visit Jalisco

En el centro histórico se encuentran casas coloniales y calles coloridas, así como la bella iglesia de Santiago Apóstol, que data del siglo XVII y el Museo Nacional del Tequila. 

Sin duda, se recomienda la visita a Amatitán, un poblado a 25 minutos donde se puede conocer el proceso de elaboración de la famosa bebida en alguna de sus tantas destilerías. 

Tequila
Visit Jalisco

Ajijic

La ribera del lago de Chapala acoge esta pintoresca localidad mexicana que ofrece una mezcla de historia, cultura y belleza natural. Sus estrechas calles muestran las obras de arte y las piezas de artesanía típicas de la zona.

El Malecón, un hermoso paseo junto al lago, es uno de los lugares más populares para caminar y disfrutar de la vista panorámica. Desde él solo se tarda unos minutos en llegar a la iglesia de San Andrés, que data del siglo XVI, para admirar su impresionante arquitectura colonial.

Quienes prefieran desviarse para disfrutar su naturaleza circundante, la Reserva Ecológica El Tepalo es una excelente opción, con una amplia variedad de flora y fauna local.

Chapala, fotografía aérea Malecón
Visit Jalisco

Chapala

Esta pintoresca ciudad está bañada por el lago de Chapala, el lago más grande de México. Su malecón es una de las atracciones más populares para disfrutar de la vista panorámica del lago y para caminar en un ambiente relajado. Entre otras actividades, se puede practicar kayak y realizar paseos en lancha.

De su arquitectura destaca la iglesia de San Francisco, construida en el siglo XVII, una parada obligatoria para los amantes de la arquitectura colonial, así como la plaza principal de la ciudad y la Casa de la Cultura, que alberga exposiciones de arte y eventos culturales durante todo el año. 

Faro de Chapala
Visit Jalisco

Mazamitla, Tapalpa y San Sebastián del Oeste

Mazamitla es un pintoresco pueblo ubicado en la Sierra del Tigre, en el sur de Jalisco. Sus hermosos paisajes naturales, ideales para practicar senderismo y paseos en quad, incluyen lugares como el Jardín Encantado y la Cascada El Salto. En cuanto a emblemas arquitectónicos, el pueblo cuenta con una impresionante iglesia del siglo XX, la Parroquia de San Cristóbal, de arquitectura única, con su estilo ecléctico e influencia oriental.

Tapalpa, Valle de los Enigmas
Visit Jalisco

Tapalpa es un pueblo mágico ubicado en la sierra de su mismo nombre, rodeado de bosques que hacen de la madera uno de sus principales sustentos, un material con el que elaboran muebles y adornos tallados típicos de la zona. Los visitantes pueden disfrutar de hermosos paisajes naturales y actividades al aire libre, destacando el Valle de los enigmas popularmente conocido como “Las Piedrotas”.

San Sebastián del Oeste
Visit Jalisco

San Sebastián del Oeste es otro de los pueblos mágicos de Jalisco, ubicado en las montañas de la Sierra Madre Occidental. La larga historia de la localidad ha dejado un legado de casas antiguas, que datan del siglo XVIII, y que muestran la belleza de la época colonial. Las haciendas e iglesias muestran la riqueza minera de antaño. Un ejemplo es el Templo de San Sebastián, construido en el siglo XVIII, con una impresionante fachada barroca y un interior decorado con frescos y retablos de madera tallada.

Con la colaboración de es.tui.com y VisitJalisco.com.mx.