Lovaina: Abadía del Parque
Arte, cultura y recogimiento
La Abadía del Parque es un refugio de tranquilidad en una zona verde a las afueras de la ciudad a la que se puede llegar en un agradable paseo a pie o en bicicleta. Esta antigua abadía, que en su apogeo fue una de las principales en los Países Bajos meridionales, ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la filosofía y la historia monástica de la orden de los norbertinos, que se remonta al siglo XII. Al adentrarse en la Abadía del Parque los visitantes pueden explorar sus claustros y descubrir tesoros artísticos únicos. Entre ellos, destaca el techo de estuco del siglo XVII en el refectorio, una obra maestra creada por Jan-Christian Hansche. Este singular techo no solo cautiva con su belleza, sino que también cuenta la historia silenciosa de los que una vez habitaron este lugar sagrado. El claustro es otro punto culminante de la visita, con sus 20 vidrieras magistrales del siglo XVII, diseñadas por el destacado artista del vidrio de Lovaina, Jan de Caumont. Cada vidriera es una ventana al pasado, revelando la riqueza espiritual y artística de la época. La biblioteca de la Abadía también es digna de admiración, con otro impresionante techo de estuco que se alza como un testigo silente de la erudición que floreció en este lugar.
La instalación de sonido Silentii revive la música antigua de la abadía, sumergiendo a los oyentes en tiempos pasados. En 2023, un recorrido a pie con podcast revela cómo vivían los norbertinos y qué significaba ser abad. El museo PARCUM, en el corazón de la abadía, exhibe exposiciones que exploran la convergencia de religión, arte y cultura, promoviendo el diálogo en nuestra sociedad diversa y multirreligiosa.