Mucho más que 360º

Mirador torre Glòries, la nueva visita imprescindible e impresionante de Barcelona

La experiencia va mucho más allá de la de un mirador tradicional e incluye una serie de instalaciones que combinan lo tecnológico con lo artístico y que brindan una mirada novedosa sobre la ciudad.

Tras un largo proyecto de obras, que sirvieron para acondicionar algunos de los espacios intervenidos en el edificio, el Mirador torre Glòries abrió en mayo del año pasado con todo listo para recibir al público. Desde entonces, el proyecto, que nació tras la petición de MERLIN Properties, propietario de la Torre Glòries, a Mediapro Exhibitions , se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos y  populares de Barcelona

El próximo 20 de mayo, se celebra el primer aniversario de la apertura. Puede parecer poco tiempo, pero ha sido suficiente para que el Mirador torre Glòries se haya convertido en el nuevo referente cultural y de ocio, ubicado en el barrio artístico del Poblenou 22@, en el corazón del actual distrito tecnológico de Barcelona. Desde entonces, Mirador torre Glòries ha logrado hacerse un lugar entre los monumentos y experiencias más populares de la ciudad. 

NrGBThOs

La ciudad como un ente orgánico

El concepto revolucionario del Mirador torre Glòries se basa en ofrecer una experiencia única y distinta que combina ocio, cultura, reflexión y juego, apostando por un discurso contemporáneo y comprometido con los desafíos a los que se enfrentan las urbes. 

Mirador torre Glòries está conformado por tres espacios. Por un lado, en la planta -1 se encuentra el Hipermirador Barcelona, un mirador al que no le hacen falta ventanas para abrir una multitud de sensaciones a los visitantes. Aquí se descubre una Barcelona a la que habitualmente no se le presta atención gracias a diversas instalaciones que muestran la ciudad desde perspectivas novedosas y sorprendentes, combinando arte, tecnología, divulgación científica y audiovisuales de gran formato. La primera instalación es "Prólogo" (un dispositivo que, a partir de una mirada caleidoscópica, recorre diferentes frecuencias de Barcelona); la segunda es "Barceloneses" (un bosque de delicadas esculturas de papel que revelan las historias de la diversidad de especies que habitan Barcelona); la tercera instalación es "Atmósferas" (una espectacular proyección envolvente que muestra el cielo, el viento, el mar y los sonidos de la ciudad); y finalmente "Ritmos" (una pantalla holográfica que presenta los múltiples procesos metabólicos de Barcelona, presentándola como un ser vivo). Durante el recorrido por el Hipermirador, te acompaña "Sirena", música de art data (una especial Banda Sonora compuesta por Maria Arnal y John Talabot que se nutre de datos de la ciudad en tiempo real, consiguiendo una melodía única). 

MiradortorreGlories Atmosferes4

Unas vistas prodigiosas

Por otro lado, en la planta 30, la última de la Torre Glòries, se encuentra El Mirador. Este sí, totalmente abierto, ofrece una perspectiva de 360° de Barcelona desde sus grandes ventanales. Por ubicación y situación dentro de la cuadrícula urbana, el Mirador torre Glòries es insuperable. Desde este lugar privilegiado los visitantes pueden contemplar las dos montañas principales de la ciudad, el Tibidabo y Montjuïc; su litoral de playas, desde la central térmica de Sant Andreu hasta el hotel W Barcelona; la icónica Sagrada Familia como vecina ilustre, que se ve especialmente bella al atardecer; la parte más moderna de la ciudad, el 22@, que simboliza la Barcelona que mira sin complejos el siglo XXI; o también la confluencia de sus tres grandes avenidas: la Meridiana, la Gran Vía de les Corts Catalanes y la Diagonal.

51ieHcmU

Como una nube

El viaje por Mirador torre Glòries culmina en la escultura Cloud Cities Barcelona de Tomás Saraceno, la única obra permanente en el sur de Europa de uno de los artistas contemporáneos más relevantes del momento y cuyo interior se puede recorrer. Ubicada en la cúpula de Mirador torre Glòries, esta espectacular instalación no es solo un perfecto photocall para Instagramers, sino que se trata, sobre todo, de una invitación a reflexionar sobre la interdependencia e interconexión que existe entre los elementos que conforman el ecosistema urbano de Barcelona.

230203 FOTO Adsmurai MiradorGlories 14

La obra de arte ocupa una superficie de 130m3 y está compuesta de 113 espacios, a modo de gotas de pequeñas nubes suspendidas en los hilos de una telaraña tridimensional, formada por 5000 nodos que conectan 6 km de cables tensados.Cloud Cities Barcelona tiene diferentes lecturas: lúdica, porque ofrece a los visitantes la posibilidad de moverse por su interior; y reflexiva, porque invita a pensar sobre futuros utópicos, donde los combustibles fósiles no son necesarios para desplazarnos, así como sobre la interdependencia de todos los seres vivos, donde el movimiento de uno afecta a toda la comunidad.

Para celebrar las vacaciones de Semana Santa, Mirador torre Glòries ofrecerá durante la semana del 6 al 10 de abril, las visitas guiadas de forma gratuita. El equipo de Mirador torre Glòries invita a todos los locales y visitantes a descubrir este nuevo concepto de mirador, un lugar diferente, innovador e inspirador que ofrece una experiencia única para todos aquellos que deseen entender y reimaginar las ciudades del futuro.