La ciudad de La Paz es conocida por ser “la ciudad de los 365 atardeceres” ya que desde su famoso Malecón se divisa cada día una puesta de sol espectacular y diferente. Es en este paseo de más de 5 kilómetros donde, además de hoteles, cafés, bares y restaurantes puedes encontrar un parque artístico al aire libre, con esculturas de diferentes artistas contemporáneos que te ayudan a descubrir la historia, la cultura y la identidad de esta ciudad.
Cerca del Malecón, se encuentra el centro histórico de La Paz, una serie de calles y edificios, que te permiten conocer el pasado de la ciudad, como la Catedral de Nuestra Señora de la Paz, de 1861 y marcado estilo colonial como el de las misiones sudcalifornianas, o la Biblioteca Pública Estatal Maestro Justo Sierra, un edificio que fue antes residencia de gobernadores, hospital y cárcel.

Gastronomía local © AVASA
Pueblo y gastronomía
Muy cerca de La Paz se encuentra el pueblo mágico de Todos Santos, un lugar lleno de encanto donde se unen la fiesta, la cultura, las tradiciones, el arte y el amor por el mar en una mezcla única.
En este pueblo de espíritu bohemio conviven las galerías de arte con las más sorprendentes propuestas gastronómicas como el farm to table, donde los restaurantes cuentan con sus propios huertos para elaborar sus preparaciones o el baja med, inspirado en la dieta mediterránea, pero con productos locales.
Desierto y aventura
A pesar de ser un destino muy vinculado con el mar, La Paz es el escenario perfecto para llevar a cabo diferentes actividades al aire libre que no están directamente relacionadas con el medio marino.
A menos de media hora del centro de la ciudad se encuentran las dunas del Mogote, un ecosistema de dunas costeras donde los más atrevidos disfrutan del sandboard, una actividad que consiste en surfear sobre estas montañas de arena, que cambian constantemente de forma.
Además de surfear en el desierto, o recorrerlo en todoterreno, en La Paz tienes también la opción de practicar senderismo, en La Ventana o El Triunfo, recorrer la capital en bicicleta por las ciclovías o dormir bajo las estrellas haciendo glamping en la Sierra la Laguna.

Velero en playa Balandra © AVASA
Mar y naturaleza
Pero sin duda, uno de los principales atractivos de La Paz es su cercanía con el mar, no en vano el Golfo de California (donde está situada La Paz) es patrimonio de la Humanidad por la Unesco y fue apodado por Jacques Cousteau como el acuario del mundo.
La Paz tiene varias zonas marítimas en las que puedes llevar a cabo diferentes actividades relacionadas con el mar, desde avistamientos a buceo, pasando por deportes acuáticos o simplemente disfrutar de sus playas.
En la Bahía de la Paz puedes nadar con el tiburón ballena, el pez más grande del mundo y en el Mar de Cortés puedes disfrutar de una espectacular flora y fauna, ya que aquí habitan más de 700 especies marinas, el 39% de los mamíferos marinos y un tercio de las especies de ballenas. Además, Baja California Sur es el hogar de la espectacular ballena gris.
La Isla Espíritu Santo, en el complejo insular del golfo de California es el lugar perfecto para el avistamiento de delfines, orcas y mantarrayas, para nadar con lobos marinos y para practicar deportes acuáticos como kayak, paddle, o snorkel.
Si quieres surfear o practicar alguna de sus variantes puedes hacerlo en la Bahía de la Ventana o El Sargento, mientras que si simplemente quieres disfrutar de la playa aquí encontrarás, entre muchas otras, la playa de Balandra, la más hermosa de México.
En definitiva, La Paz es un destino único con mil posibilidades para disfrutarlo. Consulta en tu agencia del grupo AVASA cómo hacerlo.