Promocionado por Suiza Turismo

Por qué el Swiss Travel Pass es la mejor forma de viajar por Suiza

Un billete para gobernarlos a todos... Así es la mejor forma de conocer este bellísimo país.

Suiza no tiene una gran extensión. Sin embargo, es tan diverso que casi parece más un continente: cuatro regiones lingüísticas diferentes -en las que se habla alemán, francés, italiano y romanche-, veintiséis cantones federales, innumerables montañas por encima de los 4.000 metros, valles por los que caminar, pueblecitos a los que llegar, ciudades que conviven como centros financieros… En cualquier otra latitud, tal combinación habría sido un fracaso, pero el país alpino, al contrario, ha sabido gestionarlo para convertirse en símbolo del éxito. Ellos dicen que parte del secreto está en su red de transporte, algo así como un súper pegamento territorial.

 

El Swiss Travel System es el mejor aliado para viajar por Suiza. Se trata de la red de transporte más densa del mundo -en total, unos 29.000 kilómetros- y, por supuesto, de las más puntuales y eficientes. Las posibilidades son casi ilimitadas con el billete todo en uno, el Swiss Travel Pass, o su variante para los viajeros más espontáneos, el Swiss Travel Pass Flex. ¿Quién puede resistirse a conocer Suiza con un salvoconducto turístico así?

 
1 /10

Foto: Switzerland Tourism

1 / 10

De los lagos a las cumbres

Todos los rincones están conectados gracias al Swiss Travel System, la red de transporte público de cerca de 29.000 km, también disponible para turistas que visitan Suiza. Incluye trayectos ilimitados en tren, autobús, barco e incluso el uso gratuito del transporte público en más de 90 ciudades. Las excursiones de montaña más populares también están incluidas: Rigi, un universo de montañas, cumbres, valles, bosques, prados y adorables perros San Bernardo; Schilthorn, el paisaje que popularizó James Bond; Stanserhorn, al que se sube en un emocionante teleférico descapotable; y Stoos, donde aguarda el teleférico más empinado del mundo. Importante para familias: con la tarjeta gratuita Swiss Family Card, los niños y niñas de entre 6 y 16 años viajan gratis en compañía de uno de los padres.

Foto: Switzerland Tourism

2 / 10

Más fácil imposible

Que el Swiss Travel Pass es un “todo incluido” lo demuestra el hecho de que con él se puede aterrizar en los aeropuertos internacionales de Ginebra Cointrin o Zurich Kloten, subir a un ferrocarril y llegar a Zermatt, haciendo sólo un transbordo en Visp, para contemplar desde allí las vistas del Matterhorn, el pico más icónico de los Alpes. Es fácil comprar el billete on line en la web y además ayudan a encontrar la opción que mejor se ajusta a las necesidades de cada viajero: hay billetes de 3 y 4 días para escapadas y de 8 y 15 días para los grandes viajes. 

Foto: Switzerland Tourism

3 / 10

Todo en un eBook

A las comodidades a la hora de comprar el Swiss Travel Pass y a la hora de utilizarlo en toda la re de transportes del país, Suiza le suma este año un novedoso eBook gratuito que todo el mundo puede descargar en este enlace. Una guía muy útil para saberlo todo sobre este billete y sobre sus miles de formas de usarlo que, además, incluye tips de viajes, propuestas de escapadas y un listado muy completo sobre todas las montañas a las que se puede subir gracias a este pass. 

 

Foto: Switzerland Tourism

4 / 10

Perfecto para escapadas

Los numerosos destinos, montañas y paisajes a los que llega la red de transporte público de Suiza convierten al Swiss Travel Pass en el mejor compañero de viaje. ¿Por qué? Pues porque permite moverse entre ciudades y hacer las excursiones más bonitas y representativas de cada cantón. De hecho, la pareja de viajeros formada por Miklos y Alessandra viajaron desde Barcelona, probaron todas las posibilidades de este billete y lo grabaron en este vídeo.

 

Foto: Switzerland Tourism

5 / 10

Cuando la puntualidad es un orgullo

No solo es la red de transporte más densa del mundo, además es que la puntualidad es máxima. Eso facilita la organización del viaje y la planificación de los desplazamientos. Hay que imaginar todos esos transportes coordinados día y noche como en una especie de vals para conectar todas las coordenadas del país, reduciendo al máximo los posibles tiempos de escalas y transbordos necesarios. La variedad es tal que incluso hay líneas férreas que llegan a los 3.800 metros de altitud. Se trata de subir, sentarse y leer un buen libro mientras se ve el paisaje por la ventana. Fuera problemas de orientación con el GPS, buscar lugar de aparcamiento o tensar los sentidos mientras se conduce. Además, en la web y app de los ferrocarriles suizos se puede consultar cualquier trayecto, resolver dudas y ver rutas en tiempo real. 

Foto: Switzerland Tourism

6 / 10

Hasta el cielo... y más allá

Hablar de Suiza es hacerlo de los Alpes. Ahí está el mayor número de cumbres por encima de los 4.000 metros de altitud de Europa o lo que viene a ser lo mismo: todo un sueño para alpinistas y senderistas. Con el Swiss Travel Pass se puede acceder también a estaciones de montaña tan carismáticas como Schilthorn, Stanserhorn, Brunni y Rigi y con un 50% de descuento a otras muchas. Alcanzar la mayoría de estaciones de montaña es muy divertido usando los múltiples teleféricos del Swiss Travel System. Además, el viaje para llegar hasta Jungfraujoch, la estación de invierno más alta de Europa, tiene un descuento del 25 % con el Swiss Travel Pass.

Foto: Switzerland Tourism

7 / 10

Gratuidad en el acceso a monumentos

No sólo naturaleza, entre las ventajas del Swiss Travel Pass está la gratuidad de acceso a monumentos de primer nivel, como por ejemplo, el Castillo de Chillon, en Montreux, una auténtica belleza medieval. Entre otras opciones, hay verdaderas maravillas, como la bellísima Biblioteca de la Abadía de St. Gallen, así como otros monasterios y fortalezas repartidas a lo largo y ancho de todo el territorio.

Foto: Switzerland Tourism

8 / 10

Acceso gratuito a museos

¿Y con todo lo que hay ahí afuera, ahora hay que meterse en un museo? Pues sí, porque Suiza es naturaleza, pero no se entiende sin conocer parte del arte y cultura que alberga en sus distintos museos que, por cierto, la mayoría están incluidos en el Swiss Travel Pass. Son más de 500 los que incluyen su visita; entre ellos, el Museo Nacional de Zúrich, el Museo Mundial del Fútbol de la FIFA de Zúrich, el El Muzeum Susch, uno de los museos nuevos del 2019, o el imprescindible Centro Paul Klee de Berna, para el que Renzo Piano proyectó un espectacular edificio de cubierta ondulada. 

Foto: Switzerland Tourism

9 / 10

Una colección de trenes panorámicos

Suiza es un verdadero paraíso para los amantes y coleccionistas de trenes. Y si viajar en tren ya es uno de los pocos placeres románticos que le quedan al viaje moderno, a las líneas  panorámicas premium del Swiss Travel System hay que sumarles la puntualidad, la comodidad y la facilidad de uso. Entre las opciones que incluye este práctico billete están: el Glaciar Express, conocido popularmente como el tren más lento del mundo; el Gotthard Panorama Express, con sus enormes ventanas panorámicas; el Bernina Express, todo un Patrimonio de la Humanidad; el Golden Pass MOB Panoramic, que conecta en dos horas montañas con el lago Lemán.

FOTO: SWITZERLAND TOURISM

10 / 10

La forma más barata, económica e inteligente

¡Nunca había sido tan sencillo descubrir Suiza! Con el Swiss Travel Pass es muy fácil descubrir Suiza. Su adquisición comienza a rentabilizarse en viajes superiores a dos días, y es que están incluidos todos los trayectos en ferrocarril, autobús y barco, incluso en los trenes panorámicos. Además, además tiene otras facilidades, como un 50% de descuento en funiculares y telecabinas, alquiler de e-bikes en las estaciones y en las ofertas combinadas de RailAway. Este “todo en uno” es especialmente interesante para los viajeros que quieren conocer el mayor número posibles de lugares de Suiza. Sin duda, lo inteligente es no complicarse la vida y para eso está el Swiss Travel Pass, un billete para gobernarlos a todos...