Defendiendo lo propio
Las estrellas Michelin y los soles Repsol son el mejor ejemplo de la importancia que la alta cocina tiene en Castilla-La Mancha. Ellos son quienes a base de trabajo defienden la proximidad de sus productos, la sostenibilidad y la innovación apostando por la vanguardia, sin olvidar las raíces de la gastronomía de la zona y sus tradiciones.
Y es que los cocineros son los máximos exponentes de Raíz Culinaria y todo lo que gira a su alrededor. Iván Cerdeño (Restaurante Iván Cerdeño, Toledo), Fran Martínez (Maralba, Almansa, Albacete), Enrique Pérez (El Doncel, Sigüenza), Pepe Rodríguez (El Bohío, Illescas, Toledo), Jesús Segura (Trivio, Cuenca), Carlos Maldonado (Raíces, Talavera de la Reina, Toledo), Samuel Moreno (Molino de Alcuneza, Alcuneza, Guadalajara), Miguel Ángel Expósito (Retama, Torrenueva, Ciudad Real), José Antonio Medina (El Coto de Quevedo, Torre de Juan Abad, Ciudad Real), son solo los nombres y los restaurantes que brillan en el cielo estrellado de Michelin y a los que se le suman los soles Repsol y las recomendaciones de la Guía Roja. Nombres como Teresa Gutiérrez (Azafrán, Villarrobledo, Albacete), Aurora García Castro (Mesón Octavio, Ciudad Real), José Ignacio Herraíz (Raff San Pedro, Cuenca), Pablo Rebollo (Tierra, Torrico, Toledo), Juan Sahuquillo y Javier Sanz (Cañitas Maite, Casas Ibáñez, Albacete) o Alez Paz y Olga García (Fuentelgato, Huerta del Marquesado, Cuenca), son solo una pequeña muestra de los nombres que están llevando a Castilla-La Mancha y al sello de Raíz Culinaria a lo más alto a través de su labor tras los fogones.
Castilla-La Mancha será Host Region de la gala de entrega de las Estrellas Michelin 2023 bajo la marca regional de Raíz Culinaria, con una ceremonia que se celebrará en la ciudad de Toledo el próximo 22 de noviembre.