Contenido Promocionado

Seis planes para conocer Sierra Espuña, el pulmón verde de la Región de Murcia

Pasear por este rincón de la Región de Murcia permite poder saborearlo, vivir aventuras y admirar paisajes únicos.

De todos los encantos de la Región de Murcia, el Parque Regional de Sierra Espuña tiene el honor de ser el mayor pulmón natural y uno de los mejores destinos de turismo sostenible de la región. Este espacio natural, el primero protegido por la Carta Europea de Turismo Sostenible de la Región de Murcia, promete una escapada para respirar aire puro, alejarse del ruido y olvidar el estrés con planes que van desde el deporte hasta la gastronomía, pasando por la cultura y el patrimonio de sus pueblos.

 

1 /6
Barranco de Gebas. Experiencias para aventureros

Turismo Región de Murcia

1 / 6

Experiencias para aventureros

Las ventajas de estar en un paraíso natural es que son muchos los deportes que se pueden practicar. Para los que quieran conocer los entresijos del interior de la tierra, la espeleología es una buena opción para descubrir las cuevas de la Matea, del Churtal y de la Pólvora. Los escaladores disfrutarán de las Paredes de Leyva, y los amantes del barranquismo, del Barranco de Lébor y el del Ciervo, en este último donde también se puede aprovechar para realizar una vía ferrata.

Para surcar los cielos y tener una vista panorámica increíble del Parque Regional, hay opciones para todos los gustos: parapente para los que busquen una experiencia completa, tirolina para los abonados a la adrenalina y un paseo en globo para los que quieren algo más relajado. Y de los cielos al pantano de la Cierva, donde el paddle surf permite hacer deporte con un bello panorama de fondo, o a sus campos, para pasar “Un día con el pastor” y conocer de cerca este interesante oficio.

Avistamiento Águila Real. Entre aves

Turismo Región de Murcia

2 / 6

Entre aves

Las rutas de senderismo y trekking de Sierra Espuña han sido estratégicamente trazadas para conducir a los caminantes por rincones naturales de un valor incalculable y que puedan disfrutar de unas vistas increíbles. Conocer un bosque histórico desde dentro y admirar las panorámicas del parque o pasear por el paisaje de lunar de los Barrancos de Gebas son algunos de los atractivos de lanzarse a pasear por Sierra Espuña.

Para reponer fuerzas, nada mejor que pernoctar en uno de los alojamientos de esta aldea o, por qué no, esperar al anochecer para tumbarse en el suelo y contemplar a lo lejos un cielo con plagado de estrellas. Para poder exprimir el parque al máximo, es aconsejable acercarse al Centro de Visitantes Ricardo Codorniú y así planear al detalle para no perderse nada de este maravilloso paraje.

Espuña. Naturaleza sobre ruedas

Turismo Región de Murcia

3 / 6

Naturaleza sobre ruedas

Conocer Sierra Espuña pedaleando siempre una buena idea, tanto si es en familia, con amigos, en pareja o en soledad. Para ello, hay dos modalidades que se adaptan a todos los gustos y que permiten descubrir los pequeños tesoros ocultos de la sierra. Para quienes buscan sentir adrenalina en contacto con la tierra, Espubike es la mejor opción. En ella se recorren cuatro etapas en un recorrido circular que atraviesa algunos de los parajes más bonitos del lugar, como el pueblecito de las Alquerías o el de Gebas.

Uno de los retos a los que se pueden enfrentar los ciclistas más avezados es el Desafío Espubike, una ruta oficial que parte desde el Camping de Sierra Espuña, en El Berro, y que tiene obsequio para aquellos que logran terminarla. Aun así, también hay planes más tranquilos. Si se opta por rodar sobre el asfalto, Espuroad ofrece tres rutas que bordean las montañas desde las poblaciones cercanas a Sierra Espuña por caminos asfaltados.

Avistamiento Águila Real. Disfrutar de la panorámica

Turismo Región de Murcia

4 / 6

Disfrutar de la panorámica

Detenerse a disfrutar del momento es uno de los regalos que ofrece una visita a Sierra Espuña. En ella, puedes sentir esa paz que solo un entorno natural puede dar en uno de sus diez miradores panorámicos, auténticos balcones que permiten asomarse a la naturaleza y al intenso paisaje de este rincón de Murcia. Solo o en compañía de un guía del parque, que explica con pelos y señales la historia y curiosidades del paisaje que se despliega ante el visitante, hay muchas maneras de disfrutar de las vistas.

Observando el amanecer y los cambios de luz, admirando las grandes cumbres de Sierra Espuña, como el Morrón de Totana y el Pedro López, recorrer el pinar del valle del río Espuña y la planicie del valle de Guadalentín, caminar junto a una dolina o ver los Pozos de la Nieve. Todas estas vistas se pueden disfrutar tanto a pie, para los más excursionistas, como por carretera, para quienes prefieran la comodidad.

La Santa de Totana . Ruta de los sabores

Turismo Región de Murcia

5 / 6

Ruta de los sabores

Sierra Espuña es el entorno ideal para acercarse a una cocina de proximidad, fresca y saludable, de platos de esos que salen de ollas humeantes y que alimentan cuerpo y alma. En las huertas del Territorio Sierra Espuña son famosísimas las hortalizas y frutas, entre las que los cítricos brillan con luz propia. Sin irse muy lejos se encuentran olivares que, tratados con maestría, producen un aceite de oliva local y sostenible.

Le siguen los intensos sabores de los encurtidos o de frutos secos como almendras, nueces y pistachos, que cada año visten los paisajes de color, y la miel, autóctona y ecológica. Tampoco faltan las hierbas aromáticas que aderezan los platos de esta zona, que se pueden degustar a mesa y mantel en los restaurantes de la región, con ingredientes que también se pueden encontrar en puntos de venta especializados para ofrecerlos como fantásticos souvenirs.

Estrecho Arboleja. Senderos para activarte

Turismo Región de Murcia

6 / 6

Senderos para activarse

Las rutas de senderismo y trekking de Sierra Espuña han sido estratégicamente trazadas para conducir a los caminantes por rincones naturales de un valor incalculable y que puedan disfrutar de unas vistas increíbles. Conocer un bosque histórico desde dentro y admirar las panorámicas del parque o pasear por el paisaje de lunar de los Barrancos de Gebas son algunos de los atractivos de lanzarse a pasear por Sierra Espuña.

Para reponer fuerzas, nada mejor que pernoctar en uno de los alojamientos de esta aldea o, por qué no, esperar al anochecer para tumbarse en el suelo y contemplar a lo lejos un cielo con plagado de estrellas. Para poder exprimir el parque al máximo, es aconsejable acercarse al Centro de Visitantes Ricardo Codorniú y así planear al detalle para no perderse nada de este maravilloso paraje.