La Mancomunidad Espadán-Mijares se revela como un auténtico paraíso de la Comunidad Valenciana donde experimentar la plenitud de la naturaleza en su máxima expresión. Este mágico rincón abarca gran parte del Parque Natural de la Sierra de Espadán, que, con más de 30.000 hectáreas, se presenta como un festín sensorial que se despliega entre majestuosos bosques de pinos rodenos que tocan el cielo, bosques mediterráneos de encinas y carrascos que conectan profundamente con la naturaleza, castaños que añaden un toque de color en otoño y bosques de alcornoques, resistentes al fuego y exuberantes.
Paso a paso
Explorar este paraíso es un viaje paso a paso, siguiendo los senderos marcados que serpentean junto a ríos y barrancos, ofreciendo vistas panorámicas desde las cumbres. El GR-333 Mancomunidad Espadán-Mijares, con sus 104 km de maravilla pura, es la joya de la corona, conectando 15 municipios. El GR-36 Trans Espadán corta perpendicularmente esta belleza natural, cubriendo 66.6 km a lo largo de las cuencas de los ríos Mijares y Palancia. Además, abundan los senderos locales de menor longitud, perfectos para una caminata de un día.
Cada paso silencioso te acerca a la excepcional biodiversidad del Parque Natural de la Sierra de Espadán, especialmente a su variada población de aves. Los amantes de la observación de aves encontrarán aquí un verdadero paraíso, donde los embalses, ríos, zonas forestales y acantilados de ríos y barrancos actúan como miradores naturales para avistar águilas perdiceras, águilas culebreras, águilas calzadas, azores, cárabos, búhos chicos y búhos reales, entre otras especies.

Foto: Buho en la Sierra de Espadán
A pedales
Para aquellos que prefieran explorar en bicicleta, hay una ruta de más de 150 km que atraviesa los 15 municipios de la mancomunidad Espadán-Mijares. Diseñada por expertos, te llevará a alturas impresionantes y te sorprenderá con paisajes inolvidables. Los amantes de la adrenalina también tienen opciones, como los circuitos multiaventura en el municipio de Alcudia de Veo o las numerosas actividades acuáticas y de espeleología que aprovechan la topografía virgen del parque natural.

Foto: Embalse del Sichar (Onda)
Escenario celestial
Sin embargo, la magia de Espadán Mijares no se desvanece con la puesta del sol. En las noches estrelladas, el universo se despliega en todo su esplendor. El astroturismo en la Sierra de Espadán ofrece a los apasionados de la astronomía la oportunidad de sumergirse en los misterios del cosmos. Las constelaciones que se alzan sobre ti cuentan historias en el cielo que han guiado a la humanidad a lo largo de los siglos, desde Orión hasta Leo, de Casiopea al Águila. Las Perseidas, conocidas como las lágrimas de San Lorenzo, caen desde el espacio y te dejarán maravillado.
Espadán Mijares
Miradores para la observación nocturna
Argelita (Castillo del Buey Negro)
Ayódar (Mirador del Castillo de Ayódar)
Fuentes de Ayódar (Fuente de la Masá)
Toga (El Castellet)
Torralba del Pinar (Ermita de Santa Bàrbara)
Al adentrarte en la Sierra de Espadán, no puedes evitar sentirte asombrado por la inmensidad del universo y la belleza de la naturaleza. Este lugar es un recordatorio de nuestra conexión con el cosmos y la Tierra. Desde las estrellas que iluminan el cielo hasta los ecosistemas únicos que llenan la tierra, la Sierra de Espadán es un tesoro que merece ser explorado y apreciado.