Suiza: un mapa para viajar en coche por las regiones del Lago Lemán y la de Friburgo

Las etapas más occidentales de la Gran Ruta no tienen pérdida. Este mapa propone un recorrido lleno de imprescindibles comenzando por los lugares más cercanos a España y cerrando el circuito por el norte.​

 

 

 

 

 

Para navegar en cada imprescindible, solo hay que clicar en cada icono y/o ampliar cada zona. 

 

Descarga el mapa completo en PDF

1 /8
ST0048545. Una semana al volante

Foto: Suiza Turismo

1 / 8

Una semana al volante

El tramo de la Gran Ruta de Suiza que atraviesa los cantones de Vaud y Friburgo es una excusa perfecta para disfrutar de siete días en Suiza recorriendo rincones con historia, paisajes asombrosos y lugares con mucho sabor. Una propuesta de poco más de 60 kilómetros diarios ideada para que cualquier viajero pueda conectar con este país de una manera única.

Más información

Lausana©www.diapo.ch. Día uno: bienvenido a Lausana

Foto: Suiza Turismo

2 / 8

Día uno: bienvenido a Lausana

Para comenzar la mañana, nada como probar las creaciones cafeínicas del Café des Artisans antes de subir hasta la majestuosa Catedral de Notre-Dame. Desde aquí arriba se divisa la ciudad y se ansía el lago donde esperan los cruceros lacustres de la naviera CGN. No muy lejos del muelle, el Museo Olímpico y el flamante Plateforme 10 proponen al viajero una dosis deslumbrante de cultura del deporte y de arte contemporáneo. Y para rematar el día, una cena en las mesas del animado restaurante Au Grütli y un cóctel en la gintonería Sardine.

ST0043303. Día dos:

Foto: Suiza Turismo

3 / 8

Día dos: de Lausana a Vevey entre viñas y sonrisas

Merece la pena arrancar pronto el motor para conducir entre las terrazas repletas de viñedos de Lavaux. Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, estos bancales sorprenden por su verde fotogenia y lo heroico de su viticultura. Encajado entre las cepas y el lago Lemán, el pueblo de Saint-Saphorin atrapa con sus emblemáticas arcadas que desde antaño lo protegen de los corrimientos de tierras. El día culmina entre risas, nolstalgia y mucho cine mudo en Chaplin’s World, un museo interactivo dedicado a la figura de Charles Chaplin.

CHILLON. Día tres: Montreux deslumbrante

Foto: Suiza Turismo

4 / 8

Día tres: Montreux deslumbrante

Luces, cámara y acción. No es que este día esté dedicado a los astros del cine, pero sí que tiene muchísimas estrellas. No en vano, el Castillo de Chillon es uno de los monumentos imprescindibles de Suiza. Merece la pena degustarlo con calma, disfrutando de su audioguía políglota y de sus decenas de historias. Muy cerca se encuentra otra fortaleza, la de Aigle (en la imagen de portada) donde el rey es el vino. La tarde es para la música en Montreux, paseando entre hoteles emblemáticos y estatuas de músicos que tocaron en su Jazz Festival.

ST0038058. Día 4: Glacier 3000, un día en las alturas

Foto: Suiza Turismo

5 / 8

Día 4: Glacier 3000, un día en las alturas

Es el momento de aparcar el coche y coger una góndola hasta el cielo. En concreto, hasta Glacier 3000, una estación ubicada a más 3000 metros de altura donde se puede pasear por un glaciar perenne, caminar por un vertiginoso puente colgante o montar en la montaña rusa más alta de Europa. Y por la tarde, una buena dosis de queso en Gruyères, primero visitando La Maison du Gruyère, un centro dedicado a esta delicia, y después derritiendo una fondue en el mítico restaurante Le Chalet o asistiendo a una taller en la Fondue Academy.

ST0037234. Día 5: Todos los sabores de Gruyères

Foto: Suiza Turismo

6 / 8

Día 5: Todos los sabores de Gruyères

Cada mañana, de mayo a septiembre, en la quesería del Moléson muestran a los visitantes los secretos de sus productos. Pero esta no es la única excusa para subir a esta montaña, cuya cima mira cara a cara a los Alpes. El día avanza entre los muros del Castillo de Gruyères, una fortaleza que guarda la historia de la región. Por la tarde se cambia el salado por el dulce en La Maison Cailler donde se descubren los secretos de sus famoso chocolates. La guinda es una velada en el Chalet Chez Boudji de Broc o en el Hotel Cailler de Charmey.

ST0070335. Día 6: Las mil caras de Friburgo

Foto: Suiza Turismo

7 / 8

Día 6: Las mil caras de Friburgo

Aunque desde el mirador del Pont du Gottéron, Friburgo parezca una postal coqueta, esta ciudad tiene mucho más de lo que aparenta. Ahí está su esbelta Catedral de San Nicolás, con su fachada gótica y su campanario con vistas reinando en su casco histórico. También su funicular, el único del país que sigue funcionando con un sistema de contrapesos. O sus establecimientos más emblemáticos, entre los que brilla el Hotel Le Sauvage, renovado recientemente, el concienciado bistró Le Port o el clásico Café du Gothard.

20200820 FribourgRegion Murten LowRes DSCF0180. Día 7: Murten, la fortaleza del lago

Foto: Suiza Turismo

8 / 8

Día 7: Murten, la fortaleza del lago

El viaje culmina con dos lagos. El primero, el Schwarzsee, un paraíso prealpino ideal para respirar. El segundo, el lago de Murten, un remanso de agua llamado así por su principal localidad. Perderse en sus calles, entre torres y fuentes es más sencillo gracias a su folleto Murten - Enjoy it. Desde sus murallas, se vislumbran los viñedos del monte Vully donde destaca la bodega de Cave Guillod. Y ya de regreso, Neuchâtel, el novísimo Museo Atelier Audemars Piguet de Le Brassus y Ginebra lo tienen todo para completar este inolvidable road trip.

Para aquellos que quieran recorrer este tramos sin preocuparse por nada, Suiza Turismo sugiere una serie de agencias que han creado propuestas para esta espectacular sección de la Gran Ruta de Suiza.

Más información