Suiza en verano: más divertida, sostenible y estimulante que nunca

Este país cuenta con planes para todos los gustos, edades e inquietudes, lo que le convierte en un destino polifacético y de grandes sorpresas.

Sol o nieve, naturaleza o urbe, con amigos, en familia o en pareja. No importa qué se busque en Suiza o con quién. La gran variedad de planes que ofrece el país es ideal para todo tipo de vacaciones, desde las más relajadas a las más aventureras: un panorama cultural de teatro y música, arquitectura premiada, panorámicas de película, montañas de ensueño, deportes de aventura o recorridos de ferrocarril inolvidables. Se podría seguir describiendo todos sus planes a lo largo de muchas más líneas, pero lo cierto es que una de las mejores formas de descubrir el país es de la mano de Icárion, marca especializada en grandes viajes.

Su gran experiencia en una amplia gama de itinerarios y destinos se suma a una especial sensibilidad hacia la sostenibilidad en el sector del turismo para garantizar un respeto recíproco entre el destino y el visitante, haciendo de Suiza un lugar sostenible y del viajero una persona más comprometida con su manera de recorrer el mundo.

1 /6
DSCF0635. Disfrutar de su naturaleza

Playas fluviales de Basilea © Basel Tourismus

1 / 6

Basilea y el chapuzón sostenible

Basilea es la ciudad ideal para los sibaritas de la cultura y la arquitectura. Casi 40 museos hacen de ella la localidad con el número máximo de centros culturales por habitante de todo el país: desde el Museo de Arte de Basilea hasta el Museo de las Culturas, pasando por pequeñas galerías y teatros, es fácil encandilarse por sus colecciones de arte. Pero la ciudad del Rin se transforma cuando llega el buen tiempo. Y es que esta coqueta urbe cuenta con amplias zonas verdes y naturales donde saborear el silencio y el sosiego que brinda la naturaleza. Aprovechando la tarjeta BaselCard, con la que se puede acceder de forma gratuita al transporte público, además de disfrutar de descuentos en muchas actividades, el visitante puede desplazarse cómodamente a estos remansos de paz. Uno de los más habituales es río Rin, donde varias playas fluviales animan a la gente a bañarse durante los meses de calor.

Si, por el contrario, se prefiere cruzar el río sin mojarse, existen cuatro eco-transbordadores que lo surcan utilizando solo la fuerza de la corriente, y que conectan Grossbasel con Kleinbasel. Otra de las particularidades de Basilea es su ubicación en la confluencia de tres estados: Suiza, Francia y Alemania, algo que permite hacerse con una bicicleta y recorrer con una ruta guiada e internacional de un solo día las tres regiones.

Piz Gloria. Schilthorn, el mirador de suiza

Mirador del Schilthorn © Schilthorn Piz Gloria

2 / 6

Schilthorn, el mirador de suiza

A 2.970 metros sobre el nivel del mar se encuentra uno de los lugares más impresionantes de los Prealpes berneses: la montaña Schilthorn, donde se parapeta el Piz Gloria, el mirador de su cumbre, desde el cual deleitarse con las vistas del macizo de Jungfrau, un paisaje protegido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por ser el glaciar más extenso de Eurasia. La relajación del paisaje se mezcla con la emoción de estar en el mítico lugar donde se rodó Al Servicio de su Majestad, por lo que la tematización de James Bond se encuentra por todo el espacio, incluido el brunch.

Otra de sus delicias culinarias es el Piz Gloria Zvieri, un establecimiento que gira 360º sobre si mismo y donde se puede degustar la cocina tradicional suiza. Con las pilas cargadas, uno de los planes más fascinantes del lugar es recorrer el The Thrill Walk, en la estación de Birg, donde un sendero desciende con suelos de cristal y de rejilla no apto para quienes sufren de vértigo. Para estos últimos, Icárion ofrece otras visitas como Mürren, en las faldas del Schilthorn, un pueblo que conserva su encanto granjero y al que solo se puede acceder en teleférico. Desde él, numerosas rutas de senderismo permiten ver, desde otra perspectiva, el maravilloso panorama de los picos del macizo: Eiger, Mönch y Jungfrau.

Interlaken, capital de la aventura

Ferrocarril de la Jungfrau en Moench © Jungfraubahnen

3 / 6

Interlaken, capital de la aventura

Entre los lagos Thun y Brienz y rodeada del macizo de Jungfrau se encuentra Interlaken, una ciudad marcada por animada vida y su afluencia de visitantes, además de por la belleza que la rodea. Esta localidad es considerada la capital de la aventura de Europa por las numerosas actividades que se pueden realizar en sus inmediaciones: desde parapente hasta kayak, pasando por el barranquismo y el paracaidismo, sin dejar de lado la pista Jungfraujoch, la estación de esquí más escarpada de Europa.

De hecho, una de las mejores bazas de Interlaken es su buena conexión con todo tipo de transportes, lo que la hace sumamente accesible. La ciudad es famosa por tener más de 45 ferrocarriles de montaña, funiculares aéreos, telesillas y telesquíes. El GoldenPass Express conecta Interlaken con Montreux o Spiez, un pueblo donde disfrutar de la viticultura alpina en una bahía considerada como la más bonita de Europa, mientras que los ferrocarriles de la Jungfrau ascienden hasta el Jungfraujoch (Top of Europe) y el Eiger Express al Harder Kulm.

Genève en été. Ginebra, la ciudad más cosmopolita

Jet d’Eau en Ginebra, © Geneva Tourism

4 / 6

Ginebra, la metrópolis más pequeña del mundo

La ciudad del lago Lemán, a pesar de su tamaño, cuenta con muchísimos alicientes que la hacen interesante y que atraen a sus visitantes. Uno de ellos es su playa de arena y piedra, rodeada de agradables zonas verdes para relajarse y servicios de restauración movidos por energía renovable para disminuir las molestias acústicas y la contaminación medioambiental. Después del relax, la vida animada del Barrio des Bains conduce a través de galerías y museos pero también bares y bistrós donde disfrutar de la gastronomía local y conocer su cultura.

Los amantes del vino también se verán compensados alejándose de la ciudad y descubriendo las 1.500 hectáreas de viñedos que le convierten en la región vinícola más grande del país, remontándose a la época romana y siendo un referente mundial. Después de visitar bodegas como la de Cave des Chevalières o Chambet, qué mejor que visitar el lago Leman, el más grande de Europa occidental, con 582km cuadrados y con un entorno perfecto para la práctica del deporte y para admirar la naturaleza que le circunda.

Lavaux2017(c)MaudeRion-25. Lemán, un reino de agua

Región vinícola Lavaux, © Vaud Promotion

5 / 6

La región de Vaud, un reino de agua

La magnitud de esta gran masa de agua lo convierte en un territorio extenso que abarca numerosos lugares de interés, pequeños pueblos, monumentos, actividades y mucho más para explorar. Lausana es una de esas ubicaciones que merece la pena visitar, con su gran museo Olímpico, su entorno natural y el nuevo barrio cultural Plataforma 10. Sin duda, los viñedos de Lavaux, Patrimonio Mundial de la Unesco, con sus terrazas que descienden hacia el lago, son también de obligada visita, aunque disfrutar de su belleza desde el lago con la flota de la Belle Epoque también es un buen plan.

Desde conocer la vida de Freddy Mercury con los Freddie Tours en Montreux hasta divertirse con el universo de Chaplins World en Vevey, el lago Lemán muestra toda su faceta cultural en numerosos planes. Por supuesto, su patrimonio histórico tampoco pasa desapercibido, siendo una de sus construcciones más interesantes el Castillo de Chillón. Cerca de su extremo este se ubica Glacier 3000, una estación de montaña con miradores, teleférico, el primer puente colgante del mundo, un vertiginoso tobogán y experiencias como un viaje en trinero de perros, entre otras muchas actividades.

Realp, Glacier Express. Suiza a bordo de la red de transportes más densa del mundo

Realp, Glacier Express © Suiza Turismo

6 / 6

Suiza a bordo de la red de transportes más densa del mundo

Sencillo, cómodo y seguro. El transporte público en Suiza es uno de los mejores del mundo, y no solo eso: sus numerosas conexiones y rutas gozan de una gran fama entre locales y visitantes. Para aquellos que se acerquen a conocer el país, el Swiss Travel Pass es una de las mejores opciones: un único billete con el que se puede descubrir Suiza a todo tren, barco y autobús, que incluye, además, los ocho trayectos panorámicos que existen en su territorio.

En ese único billete se incluye el transporte dentro de 90 ciudades, pero también la entrada gratuita a más de 500 museos suizos y un 50% de descuento en la mayoría de transportes de remonte en las montañas del país. Adquirible para tres, cuatro, ocho o quince días de un mismo mes, y los menores de 25 años gozan de un 30% de descuento sobre el precio total. Además de otras muchas ventajas, en el billete se incluyen excursiones de montaña como las de Rigi, Stanserhorn y Stoos.

Para disfrutar de Suiza en clave sostenible y muy disfrutona, nada como reservar el viaje con Icárion en la agencia de viajes de confianza.

DSCF0635