Toulouse o cómo disfrutar del 'art de vivre' este verano

La Ciudad Rosa vuelve a salir a la calle con una completísima agenda cultural y actividades deportivas para este verano.

Toulouse recupera su particular art de vivre con más fuerza que nunca, lo que significa volver a perderse entre sus museos, aprovechar el buen tiempo en las acogedoras guingettes o recorrer el río Garona y el Canal du Midi en bici, a pie o en barca. En definitiva, la reactivación de los eventos culturales, de las actividades deportivas y de la vida en la calle que tanto definen a la capital de la región de Occitania.

1 /10
El verano en Toulouse

La céntrica Rue du Taur, con la Basílica de Sant-Sernin al fondo. © iStock

1 / 10

Un verano al aire libre en Toulouse

Un art de vivre que llega después de meses de confinamiento con la reapertura de museos, teatros, terrazas y restaurantes junto a la reactivación del turismo el día 9 de junio, fecha en la que Francia se abrirá al turismo internacional. La conocida como Ciudad Rosa por el color de los ladrillos de sus iglesias y edificios, está preparada para recibir un verano al aire libre repleto de citas culturales, festivales y nuevas ideas para descubrir y disfrutar de la ciudad. Su faceta como capital europea en el ámbito espacial y aeronáutico adquiere este año todavía más protagonismo con una nueva exposición en la Ciudad del Espacio dedicada a la misión del astronauta francés Thomas Pesquet en la Estación Espacial Internacional (Misión Alpha). Además, sin salir de este complejo, los visitantes podrán participar en experimentos y talleres sobre el Planeta Rojo en el Mars Lab y ver las nuevas réplicas móviles del robot Perseverance y el dron Ingenuity, lanzados por la NASA, así como del rover chino Zhurong, que también ha llegado recientemente a Marte. Otro lugar que no hay que perderse es Aeroscopia, el museo de la aeronáutica, que justo antes de la pandemia inauguró la Pista Norte y dio la bienvenida al gigantesco A380, el avión de pasajeros más grande del mundo. 

La Halle de La Machine 2 © Arnaud Späni. Entre museos...

La Halle de La Machine. © Arnaud Späni

2 / 10

Entre museos...

Toulouse también contará con la nueva edición de Halle Night Long en La Halle de La Machine, que por primera vez ofrecerá visitas aéreas y una exposición sobre la construcción del Dragón de Calais, un trabajo lleno de desafíos técnicos y humanos que duró 18 meses. En el exterior de La Halle de La Machine los viajeros también podrán disfrutar de un paseo a lomos del gran minotauro y montarse en el tiovivo Carré Sénart. Otra de las novedades de este verano llega al Convento de los Jacobinos, uno de los edificios más emblemáticos de Toulouse, con la exposición El festín de Febus sobre la Edad Media y sus banquetes, que recupera sus martes medievales con animaciones para descubrir la vida en el Medievo. Por su parte, el Museo de Ciencias Naturales invita a descubrir el mundo de la magia y la brujería en una exposición que se prorroga hasta diciembre. Coincidiendo con el centenario de su nacimiento, se celebra al aire libre la exposición Dieuzaide dans la ville, sobre el famoso fotógrafo francés Jean Dieuzaide que trabajó en Toulouse hasta su fallecimiento y que impulsó la transformación de la Torre del Agua en galería municipal de fotografía.

 

Street Art à Toulouse 2 © Arnaud Späni. ... y street art

'Street art' en Toulouse. © Arnaud Späni

3 / 10

... y street art

Sin embargo, el protagonista del arte al aire libre en Toulouse es el street art, que este verano llega al espacio Aerochrome con diferentes eventos y exposiciones relacionadas con el mundo del graffiti, y al corazón del Boulevard des Minimes, en un antiguo edificio de 1.200 metros cuadrados, con Lay Up, una exposición monumental con 22 artistas. Esta podrá verse hasta el 22 de julio y contará en paralelo con un programa artístico que incluye pintura en vivo, firmas de libros, conciertos y food trucks.

Museo L'Envol des Pionniers © Arnaud Späni. Saint-Exupéry no podía faltar

Museo L'Envol des Pionniers © Arnaud Späni

4 / 10

Saint-Exupéry no podía faltar

En esta oferta expositiva también se rinde homenaje al piloto y escritor Antoine de Saint-Exupéry, concretamente en el museo L’Envol des Pionniers. La exposición Un Principito entre los hombres reúne manuscritos, montajes audiovisuales, fotografías, objetos personales, una réplica a tamaño real del avión en el que volaba Saint-Exupéry y una colección de esculturas basadas en los personajes de El Principito, que ha cumplido 75 años desde su publicación. Durante el verano, además, se podrá completar la visita al museo con sesiones de cine al aire libre.

Juegos de pistas en bici con Granhòta. Circuitos urbanos y cómo descubrir Toulouse jugando

Juegos de pistas en bici con Granhòta

5 / 10

Circuitos con ecos de tango y mucha magia

La Ciudad Rosa también cuenta su historia a través de importantes edificios como la Basílica de Saint-Sernin, el mayor edificio románico de Francia, o el Convento de los Jacobinos, una joya del arte gótico, y de un casco histórico repleto de calles empedradas y fachadas de ladrillo. Todo este patrimonio puede conocerse mediante las más de 100 visitas temáticas guiadas que ofrece la Oficina de Turismo, que van desde sus monumentos más emblemáticos hasta el Graff Tour, pasando por una ruta tras los tangos de Gardel. Sin olvidar la variada oferta de juegos de pistas que permiten adentrarse en las entrañas de Toulouse sin dejar de lado la diversión, como el juego de pistas que organiza Granhòta. Como novedad, este verano se inaugura la visita El Toulouse de la magia, donde guiados por un mago, los visitantes descubrirán los principales lugares de la historia de la magia de Toulouse y podrán disfrutar de varios trucos.

Gran noria de Toulouse junto al río Garona © Arnaud Späni. La ciudad desde el agua

Gran noria de Toulouse junto al río Garona. © Arnaud Späni

6 / 10

La ciudad desde el agua

Surcada por el Canal du Midi y el río Garona, Toulouse también se abre al mundo a través de sus aguas. Ambos cuentan con rutas para recorrerse a pie, en bici o en barco y conocer la ciudad desde otra perspectiva, como la que se obtiene a bordo de los cruceros o barcos individuales de Bateaux Toulousains o de las embarcaciones eléctricas de Granhòta. Además, a partir de junio vuelve al Canal du Midi el restaurante L'Occitania, el único crucero gastronómico de la ciudad. Una gran novedad de este verano es el barco-restaurante Péniche Horizon, que durante el día estará amarrado en el río Garona y disponible para comer o tomar el té, mientras que por la noche ofrecerá cruceros nocturnos. Quienes prefieran dormir en el canal, pueden hacerlo gracias a Péniche Amboise, una embarcación con terraza cubierta amarrada durante todo el año entre el Puerto Saint Sauveur y el Pont des Demoiselles, o Bel’Import, con capacidad para seis personas repartidas en tres habitaciones dobles, que ofrece un crucero de seis días desde Toulouse hasta Pommevic, a unos 80 kilómetros.

 

Guinguette Grande Roue junto al río © Arnaud Späni. Guinguette

Guinguette Grande Roue junto al río. © Arnaud Späni

7 / 10

Es tiempo de 'Guinguettes'

Es a orillas del río Garona donde la vida al aire libre encuentra su mayor aliado con las guinguettesaunque también se ubican en otros espacios de la ciudad como el hipódromo, un viejo almacén rehabilitado, el patio de algún museo o algunos otros lugares de interés turístico. A principios de junio, Toulouse también estrenará terraza junto al céntrico Capitole de la mano de Les Jardins de l’Opéra, famoso restaurante con estrella Michelin y sello Green Food del chef Stéphane Tournié con Le Comptoir, un espacio completamente nuevo que contará con una terraza escondida. Por su parte, Aeroscopia, el museo de la aeronáutica, estrenará una agradable guinguette que se une a la oferta de la ciudad, entre las que se encuentran Poney Club, Canaille Club, Chouchou, A m’en donné, Museau Musette, L’Ecluse, La Centrale y La Friche gourmande, entre otras.

Wakeboard en el lago de Sesquières © P. Nin - Ville de Toulouse. De festival en festival

Wakeboard en el lago de Sesquières. © P. Nin - Ville de Toulouse

8 / 10

De festival en festival

De cara al verano, además, la ciudad está organizando sus tradicionales festivales y citas al aire libre como Río Loco (13-20 junio), que en esta edición, que lleva por título Afrika, regresa a la Prairie des Filtres, junto al río Garona, con la cultura africana y su música como protagonistas. Otros festivales que vuelven son Tangopostale (3-11 julio), las Siestes électroniques (26-27 junio) y Toulouse Plages, un compendio de actividades deportivas, culturales y de ocio que tienen lugar todos los veranos a orillas del Garona: en los jardines de Raymond VI y la Prairie des Filtres, en el puerto Viguerie, donde se instala la gran noria, en el Quai de la Daurade… Sin olvidar las animaciones y los fuegos artificiales del 14 de julio, día de la Fiesta Nacional de Francia. Toulouse también refuerza la oferta cultural y artística de la temporada veraniega con Les Instantanés (1 julio-28 agosto), 43 actuaciones gratuitas y al aire libre en distintos puntos de la ciudad.

Toulouse con amigos Canal du Midi © Haptag. ¿Y qué hay del deporte?

El Canal du Midi a su paso por Toulouse. © Haptag

9 / 10

¿Y qué hay del deporte?

Al estilo de festival deportivo, merece la pena acercarse al Wam Park, en el lago Sesquières, a unos 20 minutos de Toulouse, para practicar deportes acuáticos como paddle o wakeboard. Wam Park albergará, además, el espectáculo de cine más insólito del verano: veladas de cine acuático en las que los espectadores verán películas desde el lago, instalados, por ejemplo, en una colchoneta hinchable. Otro punto para practicar deportes náuticos es el Ski Club de la Peniche, el histórico club de ski náutico con base en el río Garona, entre el Pont St. Michel y el Pont de St. Pierre, en el centro de Toulouse. A partir del 15 de junio, la ciudad aunará deporte e historia gracias a las excursiones en kayak con Granhòta, que pueden hacer por libre o con un guía. Para quienes prefieran recorrer Toulouse en bici, el Canal du Midi cuenta con los antiguos caminos de sirga desde donde contemplar tanto el canal como la ciudad.

Place de la Trinite © Arnaud Späni. ¡Descuentos turísticos y noches gratis!

Place de la Trinite © Arnaud Späni

10 / 10

¡Descuentos turísticos y noches gratis!

Para disfrutar al máximo de todas estas actividades, Toulouse cuenta con la tarjeta Pass Tourisme, que permite entrar gratis a multitud de museos, obtener descuentos, acceder gratuitamente a la red de transporte y disfrutar de una visita guiada de la Oficina de Turismo. A partir del 1 de julio y hasta el 19 de septiembre contará con descuentos en todas sus modalidades: 24 horas (15 €), 48 horas (22 €) y 72 horas (28 €). Además, Haute-Garonne ofrece hasta finales de año noches gratis en alojamientos de todo el departamento, incluyendo Toulouse, y ofertas de 2x1 para reservar actividades.