Foto: DHUB
26 / 306
Un loft de los años 30
(Passeig de Torras i Bages, 101)
La Casa Bloc es uno de los ejemplos paradigmáticos de la primera arquitectura racionalista en Cataluña, firmado por miembros del GATCPAC (Grupo de Arquitectos y Técnicos Catalanes para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea). Es un dúplex que mide 60 m², situado en el bloque 2, planta 1, puerta 11 para obreros de los años 30 (por aquel entonces, más de 50.000 personas vivían hacinadas en barracas). Y sin embargo, la calidad del programa y su diseño harían palidecer a muchas de las promociones actuales. Minimalismo, luz natural y ventilación, espacios comunes, vecinos, funcionalidad de espacios. En pocas palabras: la democratización de una arquitectura de calidad. La Guerra Civil truncó el proyecto de la GATCPAC: se cambió estructuralmente y, en lugar de obreros, fueron a vivir allí familias de militares, pero actualmente, se puede visitar la vivienda 1/11 de la Casa Bloc, reconvertida en un piso-museo y gestionado por el Museo del Diseño de Barcelona.