De vinos y bodegasGracias al enoturismo, esta bebida se visita y se disfruta de mil maneras El enoturismo ha llegado para quedarse. Y más en España, el país con más hectáreas de viñedos del mundo y un paraíso para los que buscan disfrutar de las bodegas más variadas. Catas, experiencias en viñas, wine bars, museos del vino... tanto en nuestro país como en Francia, Italia, Portugal, Suiza, EE.UU. y otros muchos países ir de vinos y bodegas se ha convertido en una forma divertidísima y original de descubrir el campo. ¡Salud!
Enoturismo de aupa En busca del Txakolí de VizcayaLa apuesta por unos maridajes más gastronómicos y por el enoturismo ha cambiado la forma de ver (y disfrutar) de estas bodegas. Javier Zori del AmoDirector digital de Viajes National Geographic
Art 'Vineau' Viaje a las catedrales modernistas del vinoUna propuesta para descubrir algunos vinos de Cataluña y, a la vez, recorrer monumentos modernistas, combinando en una misma experiencia patrimonio arquitectónico y enoturismo.Asun LujánPeriodista redactora de Viajes National Geographic
Bodegas y paisajes Edición especial: Rutas del vino de EspañaEn este número pionero en España, Viajes National Geographic se adentra en la cultura vitivinícola y en las experiencias en bodega más singulares. Javier Zori del AmoDirector digital de Viajes National Geographic
Entre épocas El castillo medieval de Girona con restaurante Michelin, convento, bodega y casinoUna cuidada oferta gastronómica con vinos de renombre se une a una experiencia de ocio única en una fortaleza del siglo XIV.Mari Carmen DuartePeriodista de Viajes National Geographic
Vino bélico La bodega ecológica de la Costa Brava que guarda el recuerdo de la Guerra CivilEl cuidado por la biodiversidad, la cultura vitivinícola y el vínculo del pueblo gerundense con el evento bélico hacen de este una visita obligada en el Empordà.Mari Carmen DuartePeriodista de Viajes National Geographic
Según World's Best Vineyards Los diez mejores destinos enoturísticos del añoEntre las 100 mejores experiencias enoturísticas hay seis bodegas españolas, una entre las diez primeras. Mari Carmen DuartePeriodista de Viajes National Geographic
Baño de vino Todo sobre la Batalla del Vino de Haro 2023, la fiesta más especial del verano riojanoEste 29 de junio se celebrará una nueva edición de una tradición que nació de una peregrinación a la ermita de San Felices y en la que se lanzan 70.000 litros de vino.Mari Carmen DuartePeriodista de Viajes National Geographic
Viñas afrikáners Los viñedos que apuntan a la AntártidaSudáfrica produce vinos desde el siglo XVIII gracias a las cepas traídas por hugonotes franceses. La principal región vinícola se localiza en Stellenbosch, a 50 km de Ciudad del Cabo.Sandra MartínJefa de Redacción de Viajes National Geographic
Entre copas Ruta por las mejores bodegas de NavarraEstos siete viñedos demuestran que si hay una región enoturísticamente infravalorada, esa es el Reyno.Javier Zori del AmoDirector digital de Viajes National Geographic
Enoturismo sin remilgos Once bodegas de Rioja Alavesa que merecen una visitaEn estas bodegas de Laguardia y alrededores la pasión con el vino se complementa con un entorno único y una arquitectura asombrosa. Javier Zori del AmoDirector digital de Viajes National Geographic
Un búnker místico Perelada estrena una nueva bodega que es invisible a los ojosLa obra del estudio RCR, ganador del premio Pritzker en 2017, trasciende la funcionalidad del objeto arquitectónico con una propuesta vanguardista y sostenible que se integra en el paisaje.José Alejandro AdamuzPeriodista de Viajes National Geographic
La región de Italia cuyo vino gusta incluso a quienes no beben vinoLa región del Piamonte produce este delicioso vino de poca graduación cuyo sabor dulce y afrutado conquista paladares.Mari Carmen DuartePeriodista de Viajes National Geographic
¡Salud! Estos son los mejores destinos enoturísticos del mundoEl listado de los Mejores Viñedos del Mundo de 2021 ya está en el aire y… ¡Sorpresa: hay dos españoles entre ellos!Lucía Díaz MadurgaPeriodista especializada en gastronomía y viajes
Eno-vulcanismo La Geria: los viñedos que brotaron del fuegoVisitar El Grifo, la bodega más antigua de Lanzarote, es descubrir el curioso vínculo entre este terruño improbable y su cotizado vino.Elena Ortega
Detrás del 'milagro' Bodegas Habla: ¿qué hace un proyecto tan utópico en un lugar como éste? Con poco más de 20 años, esta exclusiva bodega ha situado a Trujillo en el mapa vitivinícola y sigue cosechando éxitos.Natalia Martínez
Trasiegos en Estrasburgo El vino bebible más antiguo del mundo se visita en EstrasburgoEste blanco seco de Alsacia de la cosecha de 1472 descansa en las Bodegas Históricas de los Hospices Civils de Estrasburgo. Natalia Martínez
El mejor bar de vinos está en ToulouseSin postureo, sin snobismo y sin pretensiones. El N5 Wine Bar no es como nadie se lo espera. Javier Zori del AmoDirector digital de Viajes National Geographic