Parques nacionales

1 /9

Foto: Mike Mareen / Shutterstock

1 / 9

Lagos Plitvice

Este parque nacional es una de las joyas naturales de Croacia. Un conjunto de cascadas comunican las aguas de los lagos Superiores y los Inferiores. La entrada 1 del parque da acceso directo a la Gran Cascada y a los lagos Inferiores.

Nature Picture Library / AGE Fotostock

2 / 9

Parque Nacional Gorongosa

El lago Urema contrasta con el resto de hábitats del parque nacional Gorongosa, en el extremo sur de la Gran Falla del Rift. 

 

Klublu / Dreamstime

3 / 9

Parque Nacional Niokolo Koba

Este parque nacional del sudeste de Senegal es uno de los últimos refugios de vida salvaje de África occidental. Dentro de sus límites viven los animales más representativos del continente: leones, leopardos, hipopótamos, cocodrilos, búfalos, antílopes y más de 300 especies de aves.

 

Foto: BRANKO BALASKO / Age Fotostock

4 / 9

Parque Nacional Paklenica

La sierra que bordea la Costa Dálmata está surcada por sendas con excelentes vistas. Se halla a poca distancia de la ciudad de Zadar.

Foto: KrzysztofSzaro / Shutterstock

5 / 9

Parque Nacional Krka

Este parque protege el tramo más espectacular de este corto pero caudaloso río. Las espectaculares cascadas se contemplan desde unas pasarelas habilitadas para ello, existiendo varias rutas que permiten observarlas en todo su esplendor.

Foto: Turismo Extremadura

6 / 9

Parque Nacional de Monfragüe

Situado en el triángulo imaginario que forman las ciudades de Plasencia, Trujillo y Navalmoral de la Mata y con el río Tajo como eje vertebrador, encontrarás el Parque Nacional de Monfragüe, un espacio natural único, que forma parte de un territorio declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2003. Debe su nombre a los romanos que lo llamaron Mons Fragorum por ser una zona fragosa, llena de maleza y de difícil acceso. Monfragüe posee la más extensa y mejor conservada mancha de monte mediterráneo a nivel mundial; un paisaje típicamente ibérico que hace posible la existencia una gran variedad de fauna y flora. En él se puede disfrutar del vuelo de las cigüeñas negras, alimoches, buitres y águilas imperiales. Pero las aves son sólo una parte de las más de 208 especies de vertebrados que viven en este santuario natural; ciervos, jinetas, tejones, linces, gatos monteses o nutrias,son solo algunas de las especies que pueblan esta área de la Alta Extremadura.

7 / 9

Parque Nacional de Kursiu Nerija, Lituania

Para aprovechar bien el viaje hay que ir a Lituania en verano cuando los días son larguísimos y las noches muy cortas. Aunque cada época del año tiene lo suyo: con el deshielo de los ríos, la primavera es perfecta para el rafting; en otoño, los bosques están maravillosos y en invierno se debe ir preparado para contemplar paisajes de postal y decidido a pisar nieve.

MICHAEL DE YOUNG / AGE FOTOSTOCK

8 / 9

P. N. Kenai

La ciudad de Seward es la base de los recorridos en barco y canoa por los fiordos de este parque. Sus 2.460 kilómetros cuadrados abarcan varios glaciares que desaguan en el golfo de Alaska.

KEVIN FLEMING / CORBIS

9 / 9

P. N. Denali

Una avioneta sobrevuela las montañas del parque desde Talkeetna, pueblo a medio camino entre Anchorage y Fairbanks.