Sus 334 km de longitud convierten el río Genil en el afluente mas largo de España. Se coloca, así, en el top 10 de los más extensos del país -teniendo en cuenta tanto ríos principales como afluentes-, concretamente en séptima posición, por detrás del Tajo, el Ebro, el Duero, el Guadiana, el Guadalquivir y el Júcar. Es, además, el segundo más largo de toda Andalucía.
El río Genil nace en Sierra Nevada de la unión de los ríos Real y Guarnón y desemboca en aguas del Guadalquivir, concretamente en Palma del Río, en la provincia de Córdoba. El origen de su etimología se remonta al término latino Singilis, que posteriormente los árabes transcribieron como Sinyil, Sanyil, Sannil y Sinnil. Más adelante, se denominó Guadaxenil, hasta derivar en su forma actual de río Genil.
Aparte de maravillarse con los paisajes que deja a su paso por las provincias de Granada y de Córdoba, se puede disfrutar del Genil mediante actividades como la práctica de rafting en localidades como Benamejí, Cuevas Bajas y Cuevas de San Marcos.