De balcones circulares a símbolo arquitectónico

Conocido como Les Choux (los repollos), este conjunto de edificios destaca por la original forma de su fachada.

Les Choux

Foto: Shutterstock

Les Choux

Corría 1968 cuando las autoridades parisinas decidieron construir una nueva zona residencial en el sur de la capital frances que acabó diseñando Gerard Granval. Con la intención de romper con las estructuras rectangulares características de la época, ideó un conjunto de quince edificios circulares de seis plantas. Finalmente, por razones de presupuesto acabaron siendo diez estructuras de quince pisos cada una. Acabado en 1974, el complejo consiguió ofrecer una nueva identidad al suburbio de Créteil basada en la modernidad de su arquitectura.

Originalmente denominado Quartier du Palais (barrio del Palacio por su cercanía al palacio de justicia de la demarcación), la forma de los balcones, asociada a hojas de verduras, le dan el nombre de "repollos" y convierten a estos edificios de los años 70 en todo un referente de la arquitectura.