El campamento nevado a orillas del volcán mapuche

Ubicado en una de las zonas volcánicas más activas del mundo, el campamento de Sollipulli mezcla naturaleza y tradición a partes iguales.

Nevado de Sollipulli

Foto: Sollipulli Lodge

A lo largo de Chile y Argentina se esparcen multitud de cerros que parecen estirarse como un gato hasta formar una frontera agreste y escarpada. En uno de esos sube y baja se encuentra los Nevados de Sollipulli, en la región de la Araucanía, hogar de pueblos indígenas como los mapuche. De sus laderas blancas cubiertas por bosques andinos cuelgan numerosos cráteres, aunque el más famoso es el que da nombre a la montaña. El Volcán Sollipulli se sitúa a 2280 sobre el nivel del mar y permanece inactivo desde 1240.

Un rincón del mundo que sólo pisan algún que otro montañosa que pretende pasear por la caldera donde un glaciar de 4 kilómetros de diámetro hace de cúspide. Muchos de ellos se resguardan del frío en los domos que pueblan el valle. Estas casas geodésicas están decoradas con elementos propios de los pueblos que tiempo atrás dominaron el territorio. Una experiencia perfecta para vivir la naturaleza al mismo tiempo que se conecta con el pasado del lugar.

Más ubicaciones exactas.