El cañón verde más grande del mundo

La separación del continente de Godwana creó esta formación, famosa por su vida salvaje y silvestre.

Blyde River Canyon

Foto: iStock

Es el tercero más grande del mundo, pero el clima tropical de Sudáfrica lo ha cubierto de vegetación, erigiéndose así como el cañón verde más grande del mundo, con 26 km de longitud y 762 metros de profundidad. Además de ser un santuario de aves y vida silvestre, es posible ver en él antílopes, hipopótamos, cocodrilos y una gran variedad de primates. La formación, que se creó hace millones de años cuando el antiguo continente de Gondwana se rompió, fue erosionándose con el paso del tiempo y del agua hasta hoy día. Uno de sus lugares más famosos es La Suerte de Bourke, una roca agujereada por los remolinos de corrientes en las confluencias del río Blyde y el río Treur.

Blyde Canyon es un destino muy conocido no sólo por su atractivo visual, sino también por ser un emplazamiento perfecto para realizar deportes como piragüismo, kayak o descenso. El lugar recibió su nombre por el río Blyde, bautizado así en 1844 por un grupo de holandeses que acamparon en sus tierras mientras esperaban a un grupo que había salido de expedición. El nombre, que significa ‘río de la alegría’, hace referencia al regreso de los compañeros, que ya se creían muertos. En 2005, las autoridades cambiaron su nombre a Motlatse, anterior al nombre de Blyde, que en el dialecto sepulana significa ‘un río siempre lleno’.

Más ubicaciones exactas.