Asun Luján
Periodista redactora de Viajes National Geographic

Un espeso bosque de robles camufla el castillo de Butrón, que en la Edad Media fue escenario de cruentas batallas entre los nobles locales. originario del siglo XI, el edificio sufrió numerosos asedios y tuvo que ser reconstruido en diversas ocasiones. Inicialmente era la casa-torre de la familia Butrón. Ante las guerras que se avecinaban entre clanes, se decidió convertir en un castillo. La última remodelación, en el siglo XIX, corrió a cargo del arquitecto Francisco de Cubas, quien se inspiró en el gusto imperante por entonces en Centroeuropa, que añadía las líneas palaciegas grandes dosis de fantasía. El castillo de Butrón se sitúa a tres kilómetros de Mungia, un agradable pueblo que prosperó hace dos siglos gracias al comercio que circulaba desde el interior de Vizcaya hasta la villa marinera de Bermeo, entonces el principal puerto de la zona.
Más ubicaciones exactas.