Ubicación Exacta

El castillo del antipapa junto a la playa más popular de Castellón

Sobre un estratégico peñón, se trata además de uno de los castillos templarios más icónicos de España.

UbEx Adjunto superior (6)

En pleno casco antiguo, con su muralla y baluartes por encima de los tejados, el Castillo de Peñíscola es una de las postales más icónicas entre los pueblos de Castellón. Se ubica en la zona más elevada del peñón que domina la ciudad, rodeado de playas, con una altura de 64 metros sobre el nivel del mar. Aunque la legendaria fortaleza fue uno de los enclaves más importantes de los Templarios, al castillo se le conoce más por ser el lugar donde Benedicto XIII de Aviñón (más conocido como el Papa Luna o también el antipapa) trasladó su residencia en 1411, durante el largo litigio que mantuvo para demostrar su legitimidad como papa. 

Una tenaz lucha eclesiástica a la que se debe el origen de la expresión popular “mantenerse en sus trece”, en referencia a que el llamado Papa Luna defendió su exclusiva legitimidad hasta el final. Todos los intentos de asesinarlo envenenado fracasaron. Murió el 23 de mayo de 1423, a la edad de 94 años, en su castillo con vistas la Mediterráneo, excomulgado, y ya como antipapa, pero manteniéndose en sus trece.

Cuando el Papa Luna llegó de Aviñón, puso a Peñíscola en el mapa de las ciudades europeas más importantes de la Baja Edad Media y convirtió el castillo en palacio y en biblioteca pontificia, ampliando las sobrias estancias templarias con otras dependencias de arquitectura más intrincadas.

Seguir viajando

Benedicto XII no dudó en usar el Cuerpo de Guardia de los templarios como Basílica Pontificia, en cuya parte superior de la bóveda se ha encontrado un hueco que comunicaba directamente con la cámara privada del papa, en el costado contrario al de la iglesia, en lo que fue la torre del homenaje, modificada para albergar sus dependencias. Uno más de todos los muchos secretos que esconde el castillo de Peñíscola y que solo han sido revelados en parte.

Peñíscola

Por si no fuera suficiente una historia tan cinematográfica con templarios y un antipapa, el castillo de Peñíscola también vio cabalgar al Cid. Eso sí, gracias a la magia del cine y encarnado el épico guerrero en los años 60 por Charlton Heston. Luego fueron los expertos en localizaciones de Juego de Tronos quienes escogieron el Castillo del Papa Luna y la Playa Norte de Peñíscola como parte de los escenarios para una de las temporadas de la famosa serie. 

Seguir viajando