El castillo cuyas murallas forman una letra

La fortificación se situó en el punto más estrecho del Bósforo para controlar y conquistar la ciudad.

Rumeli Hisari, Estambul

Foto: iStock

Rumeli Hisari, Estambul

Aunque no es la construcción más conocida de la ciudad, el Castillo Boğazkesen está situado en una de las zonas más interesantes de Estambul: la garganta del Bósforo. Este lugar pasó a formar parte de la historia de Turquía gracias al sultán del imperio otomano Mehmed II, que lo construyó entre 1451 y 1452 con el objetivo de conquistar la ciudad. Su idea era dominar el estrecho del Bósforo, con lo cual la ordenó construir en la parte más estrecha de este y la llamó Boğazkesen, que significa ‘cortador de garganta’ en turco.

En la actualidad, recibe el nombre de Rumeli Hisari, que significa ‘la fortaleza en tierra romana’, ya que la fortificación se situó en el lugar de una construcción utilizada anteriormente por bizantinos y genoveses como prisión. Lo más curioso de este castillo es que, a vista de pájao, sus paredes y torres forman la letra M en árabe en honor al profeta musulmán y al propio Mehmed II.

Más ubicaciones exactas.