El castillo redondo... que no es circular

Esta fortaleza edificada por los árabes se conoce por su nombre en la época andalusí.

shutterstock 1967839924

Foto: Shutterstock

Emplazado en una situación estratégica sobre una colina junto al río Guadalquivir, este castillo de origen bereber fue conocido en la época andalusí como al-Mudawar (redondo o seguro), de donde procede el nombre de la localidad que se asienta a sus pies: Almodóvar del Río. Esta fortaleza edificada en torno al año 740 ha estado marcada por múltiples culturas. Durante el siglo X estuvo asociada al Califato de Córdoba, pasando a formar parte en los siglos XI y XII a la Taifa de Carmona, posteriormente a la Taifa de Sevilla, y finalmente al Imperio Almohade.

La reconstrucción del castillo por el arquitecto D. Adolfo Fernández Casanova, popular por la restauración de la Catedral de Sevilla, se considera toda una proeza por el estado en el que estaba y permitió que este monumento recuperara todo su esplendor. En la actualidad se ha convertido en uno de los edificios más visitados de Córdoba, ya que el tour por sus instalaciones desvela sus secreto más ocultos y, además, se ha consolidado como un espacio donde celebrar grandes eventos e, incluso, grabar ficciones como fue el caso de Juego de tronos, donde este baluarte era la sede de la casa Tyrell.