Hace casi 5.000 años se fundó la ciudad de Caral, un yacimiento que se descubrió hace casi 30 años y que desapareció a causa del cambio climático. Ubicada en Perú, fue erigida por la civilización más antigua del continente americano. Esta sociedad, que basaba su economía en la agricultura y la pesca, desarrolló grandes conocimientos científicos y tecnológicos que intercambiaron con ciudades vecinas. La arquitectura del lugar estaba llena de simbolismo y, aunque la ciudad no estaba amurallada, sus edificios eran obras colosales protegidas contra terremotos. Aun así, se cree que fueron estos fenómenos, sumados a lluvias torrenciales, sequías y otros factores, los que fueron determinantes para el abandono del lugar por parte de sus habitantes.
Más ubicaciones exactas.