La ciudad preincaica construida sobre las nubes

Kuélap es popularmente conocido como el Machu Picchu del norte de Perú

Kuélap

Kuélap

A 3.000 metros de altitud, en las cumbres de los Andes peruanos, se erige la mayor ciudad de piedra de Sudamérica, Kuélap. Llamada por los nativos como el reino de las nubes, esta fortaleza es anterior al periodo incaico, es decir, más antiguo que Machu Picchu, la ciudad que le hace sombra a pesar de ser más antigua, más alta y más grande que esta. Aunque se encuentra rodeada de montañas abruptas y grandes cañones y esté defendida por una imponente fortaleza de casi 600 metros de longitud, la ciudad no tardó en ser colonizada por los incas y posteriormente, por los españoles. Estos últimos, decidieron trasladar a los Chachapoyas (indígenas de Kuélap) a otras zonas más cercanas a la civilización para ejercer un control sobre ellos. Esto provocó que el lugar desapareciera de los mapas durante siglos hasta el año 1843, momento en que se redescubrió. Ahora los turistas, pueden visitar esta zona para admirar la arquitectura megalítica y las casas cónicas que poblaban las mismísimas nubes.

Más ubicaciones exactas.