
A Ubar se la conoce por muchos nombres: Aram, Iram, Irum, Irem, Erum o Wabar, pero también la 'Ciudad de las columnas' o la 'Atlántida de las Arenas'. Este último ha dado a esta ciudad desaparecida de la península arábiga un halo de misterio y leyenda que ha originado libros y películas en los que su desaparición se ha atribuido tanto a un desastre natural como a un castigo de Dios. Pero ¿realmente existió esta ciudad?. Si bien es cierto que a los restos que se han encontrado en la aldea de Shisr en Omán se les denomina Ubar, hay dudas al respecto. Las excavaciones arqueológicas sugieren que este lugar estuvo involucrado en el comercio de incienso y se supone que había un fuerte rodeado de ocho paredes con una torre en cada esquina, una descripción que coincide con la descripción del legendario Ubar en documentos antiguos. Parte de este fuerte se derrumbó al formarse un sumidero debajo y la arena cubrió todas las ruinas. Así, el fuerte en Shisr se hundió en las arenas del desierto.
Más ubicaciones exactas.