Donde nació el amor

San Valentín nació en la localidad italiana de Terni en 226 y murió en Roma el 14 de febrero de 273.

Terni

Valerio Clementi

Terni

Vuelve a ser San Valentín. Como cada año, los regalos, cenas y planes románticos son los protagonistas del 14 de febrero pero, ¿de dónde viene esta tradición? Si bien es cierto que existieron tres santos que vivieron en la antigua Roma, la versión más extendida es la de un sacerdote que ejercía como tal en el siglo III. En esa época, el emperador Claudio II prohibió la celebración del matrimonio entre las parejas jóvenes con la idea que los solteros eran mejores soldados. El sacerdote Valentín decidió desafiar al emperador para celebrar matrimonios en privado. El secreto se desveló y Claudio ordenó ejecutarlo el día 14 de febrero del año 273.

Un par de siglos más tarde, en el 494, el papa Gelasio I designó el 14 de febrero como el día de San Valentín, incluyendo la festividad en el calendario litúrgico tradicional. Tras quince siglos de celebración, el Concilio Vaticano II decidió eliminar esta fiesta en 1969, pero había calado tanto en la población que se seguía celebrando como el día de los enamorados.

En la actualidad, en Terni se encuentran parte de los restos de San Valentín, aunque su cráneo está en la Basílica de Santa María de Cosmedin, en la plaza de la Bocca de la Verità de Roma. La basílica de Terni se convirtió en lugar de peregrinaje y cada año la ciudad dedica importantes eventos a San Valentín, que culminan el 14 de febrero. Terni es una ciudad modera erigida a partir de su casco antiguo y rodeada de paisajes como las cascadas de Marmore o el Lago Piediluco.

Más ubicaciones exactas.

Artículo relacionado

Lago di Orta

"Call me by your lake"

Italia en diez lagos