La ciudad de los templos de agua

La antigua capital del estado de Gujarat destaca por su imponente monumentalidad.

ahmedabad

Foto: Getty Images

Ahmedabad conserva un bullicioso barrio antiguo, declarado en 2017 Patrimonio de la Humanidad. En su centro, sobre el lugar donde el sultán Ahmed Shah fundó la ciudad, se eleva el Fuerte Bjadra (1411), con amplias vistas.

A sus pies se extiende un laberinto de bazares encajados entre casas con fachadas esculpidas y puertas artesanales. Por encima de los tejados es fácil identificar monumentos como la legendaria Tenn Darwaza (Triple Puerta) y media docena de mezquitas. La más venerada es la de Siddi Saiya'ds, erigida en 1414, con una fachada de tracería en piedra y extraordinarias celosías que representan las ramas enredadas del árbol de la vida.

Una singularidad arquitectónica de Ahmedabad son los vavs o pozos escalonados, una ingeniosa respuesta a la escasez de agua en su árida región. Los recintos, la mayoría del siglo xv, tienen escalinatas hacia las profundidades, que atraviesan galerías muy ornamentadas. Los pozos consagraban a las deidades que proporcionan «el agua de la vida» y servían para almacenarla, pero también para proporcionar frescor a las reuniones del harén del sultán y una atmósfera de relajación por la tenue luz. La visita a Ahmedabad puede incluir el barrio Nuevo, con varios edificios de Le Corbusier y el Museo Calico, con una exquisita colección textil desde el siglo x