La ciudad de los tres cascos

En ella se celebra el mayor festival medieval de Europa en honor a una boda del siglo XV.

Landshut

Conocida popularmente como 'la ciudad de los tres cascos', del alemán Dreihelmenstadt, Landshut recibió este apodo por su símbolo, en el que se representan tres cascos con una carga histórica, pues fueron utilizados por la milicia de la ciudad en la época medieval. La ciudad más grande de Baja Baviera se sitúa en un afluente del Danubio y se fundó tras la construcción del Castillo de Trausnitz. La etimología del nombre de la ciudad revela que se fundó como un puesto de guardia para proteger el territorio, y tuvo una época dorada en la que se dotó de un aspecto gótico a todas las construcciones del lugar.

Entre sus edificios más representativos, se encuentra la Iglesia de San Martín, que cuenta con la torre de ladrillo más alta del mundo, con 133 metros. Otro de sus reclamos, además de sus casas de colores, es la fiesta que se celebra cada cuatro años, la boda de Landshut, el mayor festival medieval de Europa en honor al casamiento entre la princesa polaca Eduviges Jagillón y el duque de Baviera Jorge el Rico, oficiada en 1475.

Más ubicaciones exactas.