Medievo today

La fantasía neogótica que se ha convertido en un imprescindible del País Vasco

La última remodelación, en el siglo XIX, se inspiró en el gusto imperante por entonces en Centroeuropa, que añadía a las líneas palaciegas grandes dosis de fantasía.

Castillo Butron
Foto: Shutterstock

Hace mucho tiempo, en un recodo del río Butrón, en medio de un exuberante bosque en Gatika, en el País Vasco, se alzaba un majestuoso castillo que parecía sacado de un cuento de fantasía medieval. Este castillo, conocido como el Castillo de Butrón, se encontraba en lo alto de una pequeña colina en la falda de la colina de Mendichu. Sin embargo, su apariencia actual de estilo neogótico poco tiene que ver con su construcción original en el siglo XI, cuando era una modesta casa-torre perteneciente a la familia Butrón.

Fue en el siglo XIX cuando el arquitecto Francisco de Cubas realizó una impresionante remodelación del castillo, inspirándose en la moda arquitectónica de la época que predominaba en Europa Central y que se caracterizaba por su extravagante fantasía. Cubas conservó únicamente la base de la construcción original, mientras que el resto del castillo fue reconstruido desde cero.

El arquitecto empleó todo el repertorio formal que se consideraba ideal en aquel momento para la arquitectura militar gótica. Para la construcción de la nueva torre del homenaje, se inspiró en el imponente alcázar de Segovia. Además, diseñó un nuevo recinto amurallado con cuatro torres angulares que se fusionaron con las estructuras preexistentes. El resultado fue una edificación visualmente llamativa, aunque poco práctica en términos de circulación interior debido a su planta cuadrada.

El Castillo de Butrón se encuentra a tan solo tres kilómetros de Mungia, un encantador pueblo que experimentó un florecimiento hace dos siglos gracias al comercio que fluía desde el interior de Vizcaya hasta el puerto pesquero de Bermeo, que en aquel tiempo era el principal puerto de la zona. La ubicación del castillo, en las proximidades de la costa vizcaína, lo convierte en un atractivo turístico para aquellos que desean explorar la riqueza histórica y cultural de la región.

Castillo Butron
Foto: iStock

Curiosamente, el Castillo de Butrón ha sido objeto de atención reciente debido a su adquisición por parte de un enigmático multimillonario, cuya identidad se mantiene en secreto. Este misterioso individuo pagó la exorbitante suma de cuatro millones de euros para hacerse con la propiedad del castillo, aparentemente con el propósito de disfrutarlo en privado. Esta noticia ha generado aún más interés en el castillo, despertando la curiosidad y la imaginación de aquellos que se sienten atraídos por los misterios que rodean al lugar.

 

Más ubicaciones exactas.