En la antigüedad se comenzó a utilizar el término de ‘ciudad ideal’, en referencia a cómo debía de ser una urbe para que sus ciudadanos vivieran lo mejor posible. Con ese objetivo, en 1956 el arquitecto Tomaso Buzzi compró un monasterio del siglo XIII ubicado en La Scarzuola, Italia, para reformarlo y construir lo que hoy se conoce como ‘la Città Buzziana’. Comenzó restaurando el edificio en su totalidad y a continuación añadió mejoras arquitectónicas y se dedicó a arreglar los jardines, en los cuales creó laberintos, plantó ejemplares exóticos y construyó fuentes y estatuas.
Pero Buzzi no estaba totalmente conforme con el resultado, así que comenzó un proyecto surrealista que mezclaba estilos arquitectónicos varios, como el gótico, el renacentista o el manierista. El arquitecto construyó una espiral llena de pérgolas, un anfiteatro con elementos naturales y grandes terrazas, todo rodeado de otras obras, como su particular Torre de Babel, un Arco de Triunfo, grutas de meditación, templos paganos y escaleras por doquier. El creador murió en 1981, pero fue su sobrino, Marco Solari, quien heredó sus bocetos y acabó la obra de su tío.
Más ubicaciones exactas.