La cueva de las manos

Las pinturas pertencen a los indios Tehuelches y se estima que tienen más de 9.000 años de antigüedad.

Cueva de las manos

Foto: iStock

Cueva de las manos

Cientos de manos soportan el peso de los enormes paredones que regentan el valle por donde fluyen las aguas del Río Pinturas, situado en la Patagonia argentina. Manos pequeñas, infantiles, gruesas, rudas, adultas, estilizadas, en negativo, rojizas o ennegrecidas. Hace 9.300 años, los indios tehuelches dejaron su impronta en la piel de las montañas acompañados de escenas de la vida cotidiana como la caza o ritos propios de las culturas amerindias.

El estilo de las manos proceden de tres etapas culturales diferentes, mientras que los colores utilizados dependen de las materias primas cercanas a cada yacimiento. Allí donde son más rojizas se empleó hematita, las más oscuras se hicieron a base de carbón vegetal y las blancas con piedra caliza.

Más ubicaciones exactas.