La cueva con más estalactitas excéntricas del mundo

A su lado se alza un anfiteatro tallado en la cantera donde se celebra cada verano el Festival de Pozalagua.

La cueva con más estalactitas excéntricas del mundo

Foto: Getty Images

En 1957, mientras se trabajaba en una cantera próxima, se descubrió por casualidad la cueva de Pozalagua, ubicada en el Valle de Carranza, un paraje natural del País Vasco. La cueva tiene 125 metros de longitud y 20 de altura y está formada por cuatro simas de 40 metros de profundidad, pero lo que realmente la hace inigualable es que reúne la mayor concentración de estalactitas excéntricas del mundo.

Las estalactitas excéntricas, que crecen un centímetro cada 100 años, son formaciones que se ramifican hacia todas direcciones en contra de la gravedad. De este modo, se anudan y se entrelazan y crean figuras extrañas que son las responsables de que la cueva recibiese el galardón al Mejor Rincón 2013 de la Guía Repsol. Abierta al público desde 1991, su belleza se complementa con el anfiteatro de Pozalagua, un edificio tallado en la cantera que se utiliza como escenario para el Festival de Pozalagua, un evento musical que se celebra cada verano.

Más ubicaciones exactas.