El desierto más antiguo del mundo

Cuando se extinguieron los dinosaurios, el desierto de Namib ya existía.

Namib

Foto: Shutterstock

Desierto del Namib

En lengua khoekhoe, Namib significa enorme. Un nombre que le viene como anillo al dedo ya que se extiende a lo largo de 80.000 kilómetro cuadrados por la costa de Namibia, Angola y Sudáfrica. A pesar de su extensión, el desierto de Namib destaca por su antigüedad, ya que es considerado el más viejo del mundo. Se tiene constancia de que ya existía hace 65 millones de años, cuando se extinguieron los dinosaurios.

En todo su terreno, que se compone de dos ecosistemas diferentes, se pueden observar camaleones, suricatas, gacelas y osos marinos, entre otros animales, y una planta endémica única en el mundo: la welwitschia, capaz de soportar el clima desértico. Otro elemento característico son las dunas de Sossusvlei, que pueden llegar a medir 300 metros de altura. Los safaris por Namibia no se contemplan sin una parada para fotografiar la Duna 45, la más famosa del lugar.

Más ubicaciones exactas.

Artículo relacionado

iStock-478090420

Un país eterno

Todas las Namibias posibles