Ubicación Exacta

El más extenso entre los Parques Nacionales de España

declarado Parque Nacional en 1991, fue ampliado en 2019 para sumar una gran cantidad de hectáreas marinas, en lo que es todo un logro para la preservación del Mediterráneo.

UbEx Cabrera

Hasta marzo de 2019 el primer podio (sin sumar Zona de Protección Periférica) en cuanto a extensión entre los Parques Nacionales era para Sierra Nevada y sus más de 86.000 hectáreas, pero el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera multiplicó por nueve su superficie, alcanzando las 90.800. Cifra que también le ha llevado a ser el mayor Parque Nacional marino del Mediterráneo occidental. Pero más allá de récords, esto fue todo un logro para la protección del hábitat, donde viven especies amenazadas como corales, delfines y ballenas.

Dentro del área protegida, que se extiende en el sur de Mallorca por la isla de Cabrera Gran y 18 islas menores, se encuentra el escarpe de Émile Baudot, una caída abrupta del lecho marino donde habita un gran número de animales marinos, y el Fort d'en Moreu, un arrecife de jardines de gorgonias y bosques de algas.

Artículo relacionado

Más ubicaciones exactas.