El monasterio medieval donde se describió el fin del mundo

"Commentarium in Apocalypsin" es uno de los textos más importantes de la Edad Media y se escribió en esta comarca cántabra.

Monasterio de Liébana

Este monasterio no tiene nada que ver con “El día de la Bestia” de Álex de la Iglesia. Tampoco con ninguna novela de Stephen King, aunque la cosa sí que va de libros. Este apocalipsis se remonta mucho más atrás en el tiempo. En concreto, a alrededor del año 776, que es cuando se calcula que el monje Beato de Liébana compuso un libro llamado “Comentario del Apocalipsis”. Y es que aunque parezca un tema distópico actual, el Apocalipsis vivió su particular edad dorada en la Edad Media.

Fue en el monasterio franciscano de Santo Toribio de Liébana (Cantabria) donde este monje compuso uno de los best sellers medievales más importantes. Se hicieron en total una treintena de copias, todas ellas profusamente decoradas con miniaturas de un alto valor artístico. Además, en el monasterio se conserva actualmente una reliquia del Lignum Crucis, considerada por la propia Iglesia el trozo más grande conocido de la cruz donde murió Jesucristo.