El elefante que inspiró a Dalí

Situada junto al Panteón de Roma, se encuentra la escultura diseñada por Bernini en la que representa la sabiduría mediante un elefante cargando un obelisco egipcio a sus espaldas.

Obelisco Elefante Roma

Foto: iStock

Una de las figuras más recurrentes y conocidas de la pictografía de Salvador Dalí son los elefantes de patas larguísimas, tanto que incluso parecen algún tipo de extraño arácnido extraído de cualquier película fantástica. Se encuentran por ejemplo en La tentación de San Antonio o en Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes de despertar. Ante tal distorsión de la realidad surge una pregunta ¿cómo concibió Dalí a sus característicos paquidermos?

La respuesta se encuentra más allá de su imaginación y sus dotes para crear paisajes imposibles, y es que el genio catalán se inspiró en la escultura del elefante de Bernini que se encuentra en la Piazza della Minerva, en Roma. A escasos metros del Panteón, un elefante de piedra carga a sus espaldas un obelisco con inscripciones egipcias en cada cara, y una de ellas es la clave para entender el porque de la obra: “se necesita una mente robusta para mantener una sabiduría sólida”. Para materializarla, Bernini eligió la figura del elefante, una imagen que copiaría más tarde Dalí para representar la sabiduría terrenal.

Más ubicaciones exactas.