La ermita románica en medio de un cráter

Santa Margarita de Sacot fue construida en el siglo XII en la boca de un volcán extinto de La Garrotxa.

Santa Margarida

Santa Margarida

El volcán de Santa Margarida, de 682 metros de altitud, entró en erupción hace alrededor de 11.500 años. Esta formación no es la única del entorno: se sitúa en el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, en la provincia de Girona, con 40 conos volcánicos y más de 20 coladas de lava. Todos estos volcanes se cubrieron de vegetación, pero el de Santa Margarida tiene una particularidad: en su cráter se construyó la ermita de Santa Margarita de Sacot.

Este edificio, Patrimonio Arquitectónico de Cataluña, es de estilo románico y se cree que fue erigida a finales del siglo XII. Tras dos terremotos en 1427 y 1428, quedó totalmente destruida, pero fue restaurada en 1865, con una estructura de una sola nave. El motivo de que se construyera en este lugar es por una leyenda local, según la cual se halló una imagen de Santa Margarita en el interior del volcán. La imagen, hecha en alabastro, resistió a los terremotos del siglo XV y la que puede verse en la ermita es una copia.

Volcán Santa Margarida, La Garrotxa, Girona
Foto: Getty Images

Más ubicaciones exactas.