
Entre el cuerno de África y la península arábiga se esconde Socotra, una maravilla de la naturaleza, anhelada por muchos viajeros por su rareza y sobre todo, por biólogos y naturalistas que encuentran en estas tierras el símil más cercano a las Islas Galápagos. Socotra es un archipiélago a 280 kilómetros de la costa africana, pertenece a Yemen y sumergirte en alguna de sus islas supone un viaje casi onírico.
Al ser un territorio que lleva aislado miles de años, ha generado un ecosistema propio surrealista. En su interior viven más de 800 especies de plantas, 730 de peces, 250 corales distintos y casi 200 aves. Muchas de estas especies son endémicas, por lo que no hay lugar en el mundo que logre asemejarse. Entre ellas, destacan dos muy singulares. El drago de Socotra y el Dendrosicyos, ambas son especies vegetales. La primera parece crecer al revés, situando sus raíces en la copa del árbol y la segunda es una especie de baobab, aunque a decir verdad, es tan peculiar que es difícil encontrar similitudes.
Más ubicaciones exactas.