Del tamaño de la comunidad de Madrid, el glaciar Vatnajökull ocupa una superficie de 8100 km2, el 8% de Islandia, y se coloca en el primer lugar del podio de glaciares de Europa en cuanto a volumen, con unos 3000 km3, similar al que se encuentra en Groenlandia y la Antártida. Un tamaño que se ha mantenido gracias a que en esta zona la nieve no se derrite a partir de los 1050 metros de altitud, tampoco en verano, pero que con el cambio climático lleva décadas experimentando un lento retroceso dado el flujo continuo del hielo que desciende. Está ubicado sobre una cadena de volcanes que han sufrido erupciones en los últimos años y que contribuyen a dibujar el paisaje de Islandia, formado por agua, hielo, tierra, fuego, lava...
Más ubicaciones exactas.