La isla de los dragones

Más de 2.500 peligrosos dragones (de los de verdad) viven en el Parque Nacional de Komodo.

komodo-island

Foto: Shutterstock

komodo-island

El impresionante Parque Nacional de Komodo es el único lugar real del mundo en el que viven estos seres aparentemente imaginarios. Más de 2.500 dragones de Komodo habitan este parque, formado por la gran isla de Komodo además de otras 28 ínsulas volcánicas como Rinca o Padar.

El dragón de Komodo es un poco más pequeño que los que amenazaban en Juego de Tronos, pero es el más grande del mundo real. Con más de 70kg y 3 metros de largo, esta robusta criatura es también ágil y astuta. Su poder no está en la fuerza bruta (aunque la tiene) sino en la silenciona saliva venenosa de su lengua bífida llena de bacterias. En poco tiempo mata presas grandes como búfalos y ciervos, o sea, a los humanos también.

Con un clima cálido y seco, las escarpadas colinas de Komodo limitan la vegetación a pastizales y árboles duros y resistentes, pero es dentro de los bosques tropicales y el océano donde se encuentra la mayor biodiversidad. Especies relativamente desconocidas de peces, aves, mamíferos y otros reptiles comparten los 2.000km² con los peligrosos dragones. Los viajeros que llegan a este lugar también pueden conocer al ciervo de Timor (principal presa del Komodo) y el ratón Rinca, endémico de la región.