De Japón a Argentina. Este jardín es un viaje entre ciudades, incluso entre continentes, pero sin salir de Buenos Aires. El Jardín Japonés de la capital argentina sigue cumpliendo el deseo del entonces príncipe heredero al Trono Imperial del Japón, Akihito, 50 años después. Dijo: "Me sentiré sumamente complacido si una visita nuestra, aunque sea de corta duración, nos permite servir de puente para un más estrecho vínculo...", un vinculo entre ambos países que toma su máxima expresión con este jardín. Con una extensión de 3 hectáreas, se ha posicionado como el jardín japonés más grande fuera del país nipón. Entre bonsáis y lagos llenos de carpas, es fácil desconectar en medio de la gran capital. Además, forma parte del Parque Tres de Febrero, también conocido como Bosque de Palermo, un conjunto de parques que conforman un enorme espacio verde de 25 hectáreas, por los que perderse es una maravilla.