La ciudad de España que tiene dos catedrales en activo

La Bula de Unión de 1676 puso fin a los conflictos entre cabildos y decretó que los dos edificios de Zaragoza tendrían la misma denominación.

UbEx Zaragoza

Aunque son varias las poblaciones que cuentan con dos catedrales, estas corresponden a una época antigua y una más reciente, y una de ellas se encuentra siempre en desuso. Sin embargo, en Zaragoza es diferente, puesto que las dos catedrales que tiene están en activo. Por un lado está la Seo, y por el otro la Basílica del Pilar, que también es catedral, un dato que pasa desapercibido por muchos. Esto se resume en que la ciudad tiene dos templos de este tipo, pero un solo arzobispado y un solo cabildo.

Construida en 1118, la Seo fue la primera catedral cristiana de Zaragoza. La Basílica del Pilar, en cambio, se edificó sobre restos de un antiguo templo y la mayor parte de su estructura es de finales del siglo XVII. Las disputas entre ambos cabildos por dónde ubicar la cátedra episcopal se remontan a hace siglos hasta que Clemente X promulgó la Bula de Unión en 1676, que aún tiene vigencia y que establece que los dos edificios son catedral. Cada año, el 1 de abril, se intercambian entre ellas la residencia del cabildo, cuyo emblema capitular lleva la superposición del Agnus Dei, emblema de la Seo, y la Columna, emblema del Pilar.

Más ubicaciones exactas.