Los cálculos son sencillos y definitivos: la pagoda de Kuthodaw cuenta con 730 estupas. Cada una de ella, construida en forma de capilla, cuenta con una tabla de dos páginas cuyas dimensiones son de 1,07 metros de ancho por 1,53 metros de alto. Dichos relieves están tallados con textos del Tripitaca y de otros cuadernos sagrados del budismo, haciendo que su lectura entere complete un libro de más de 780 metros de largo, lo que convierte esta gran obra en el libro más largo del mundo. Al menos, en tamaño.
Para comprender mejor esta construcción que hoy reina en la ciudad de Mandalay hay que viajar hasta 1868, cuando el rey birmano Mindon decidió trasladar la capital del país hasta esta ubicación, dándole oficialidad con la construcción faraónica de esta pagoda y de sus estupas, todas ellas levantadas en un mármol casi hipnótico.