El Louvre del desierto

Más de 4.500 pinturas conservan la memoria de actividades humanas de hasta al menos 100.000 años.

Tsodilo

Foto: iStock

Conocido habitualmente como el ‘Louvre del desierto’, haciendo referencia al museo de la capital francesa, Tsodilo es un paraje formado por cuatro colinas distintas que eemergen del desierto de Kalahari, al noroeste de Botsuana. Este desierto cuenta con una de las mayores concentraciones de arte rupestre del mundo, ubicada en un radio de diez kilómetros cuadrados, y considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Más de 4.500 pinturas conservan la memoria de actividades humanas y mutaciones medioambientales al menos de los últimos 100.000 años. Las comunidades locales veneran este enclave del desierto por considerarlo un lugar de culto habitado por espíritus ancestrales.

Más ubicaciones exactas.