
Aunque hay datos de que en esta zona ya existían palmeras en la prehistoria, fue con la llegada de los árabes que el palmeral creció hasta convertirse en el mayor del continente. El bosque de palmeras de Elche, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un espacio en el que se aglutinan más de 200.000 palmeras.
Conservando el sistema de riego de los musulmanes y las fuentes de inspiración neoárabe, el entorno del palmeral traslada al visitante a la antigua Al-Andalus. Dentro del palmeral se puede encontrar huertos centenarios, como el Huerto del Cura, declarado Jardín Artístico Nacional. Además de esto, vale la pena visitar el Museo del Palmeral para conocer la historia de uno de los mayores bosques de palmeras del mundo.
Más ubicaciones exactas.