La mezquita caleidoscópica

La Mezquita Rosa de Shiraz (Irán) deslumbra con los impresionantes juegos de luz con los vitrales.

mezquita-rosa

Foto: Shutterstock

El espectáculo de colores de la mezquita Nasir al-Mulk solo se puede disfrutar por la mañana, cuando el sol entra a través de los vitrales de este templo islámico. En el interior, los azulejos con estampas persas brillan y bailan con las formas que crea la luz y que desaparecen con el paso del día.

La mezquita está situada en la ciudad iraní de Shiraz, antigua capital persa. Lo que la diferencia de otras mezquitas de alrededor, como la famosa Shah Cherag, son sus vidrieras. Conocida popularmente como la 'Mezquita Rosa' se ha ganado este cariñoso apodo gracias a los azulejos rosados en su interior, donde también sorprenden las cúpulas, arcos y nichos geométricos.

Su construcción, entre 1876 y 1888, fue ordenada por la dinastía Qajar y llevada a cabo por Muhammad Hasan-e-Memar y Muhammad Reza Kashi Paz-e-Shirazi, famosos arquitectos iraníes de la época. La calidad caleidoscópica del templo islámico lo ha convertido en uno de los lugares más visitados de Irán.