Ubicación Exacta

La misteriosa playa del norte de España que aparece y desaparece

Las mareas del Cantábrico forman uno de los tómbolos más bellos del mundo en este rincón de Cantabria.

Covachos

Foto: Shutterstock

Se pueden tomar dos fotografías a diferentes horas, una en pleamar y otra en bajamar. En la primera no hay playa, pero en la segunda sí, una fina lengua de arena que aparece como si fuera un puente, lamida por dos orillas. No es un truco de magia, sino que se trata de naturaleza, un fenómeno geológico conocido como tómbolo. Y no uno cualquiera, el de la playa de Covachos es uno de los más bellos y perfectos del mundo. De hecho, se suele usar en los libros como ejemplo de este fenómeno geológico.

 

Así pues, con marea alta, el Cantábrico se muestra potente y muerde con bravura al islote de Castro, al que no se puede acceder. Sin embargo, con la marea baja ocurre lo contrario. Entonces el mar se retira y deja a la vista una estrecha línea de arena suave que actúa como puente que une al islote con la costa.

 

Todo ello convierte a esta playa próxima a Santander en uno de los paisajes más hermosos de la Costa Quebrada de Cantabria. Eso sí, mejor informarse del calendario de mareas. No sería la primera vez que alguien tiene que ser rescatado de la playa (o no playa).

 

  • Para leer más

Las doce mejores playas de Cantabria

Diez restaurantes de Santander donde comerse Cantabria y su mar